AutosRPM

5 consejos de seguridad contra el robo de bicicletas

Conoce cómo prevenir el robo total o parcial de tu bicicleta, y qué hacer en caso de robo

Se calcula que el uso de la bici en México ha aumentado 66% desde 2007. Desafortunadamente, el creciente interés por la bicicleta también se refleja en el aumento de robos. Tan sólo en 2017, se realizaron 994 denuncias de robo de bicicletas sin violencia en la Ciudad de México. También se registró un crecimiento de 112% de robos con violencia en la entidad.

No se tienen cifras reales de las unidades robadas, debido a que en muchas ocasiones no se realiza la denuncia ante las autoridades. Algunos afectados han optado por realizar reportes en las redes sociales donde hacen un llamado constante a la comunidad a estar vigilantes ante el avistamiento de sus unidades, así como crear conciencia sobre la importancia de verificar la procedencia de las bicicletas usadas en venta.

Estos son algunos consejos para prevenir el robo de tu bicicleta:

bicicletashipste-435ef4b0a90f7e745b668f04b6747197.jpg

1. Elige lugares más seguros.

No siempre podemos resguardar nuestras bicicletas dentro de la casa, la escuela o el trabajo. La falta de espacio o la dificultad de cargarla algunos pisos hacia arriba, son razones comunes para elegir estacionar nuestras bicis afuera, al alcance de los ladrones. Si debes aparcar tu bicicleta en lugares expuestos, busca sitios iluminados, concurridos, de preferencia a la vista de cámaras de vigilancia. Asegúrate de utilizar estructuras sólidas como anclas para bicicletas o barandillas. Si la vas a asegurar a algún poste busca que tenga una altura mayor a 4 metros, para que sea muy difícil pasarla por arriba.

2. Fíjala bien.

El candado es la primera línea de defensa, pero hay que usarlo de forma inteligente o no ayuda. No bastan los candados de bloqueo. Asegurarla de una sola llanta tampoco es muy efectivo. Incluso fijarla únicamente por el cuadro es inseguro. Los especialistas recomiendan invertir entre 10 y 20% del costo de la bicicleta en un candado. Algunas sugerencias para asegurar tu bici son:

-Utiliza más de un candado. Pueden ser del mismo tipo o diferentes entre sí. Ningún sistema es infalible, por eso concéntrate en que tu bicicleta sea más difícil de robar que las demás

-Los candados en “D” o en “U” (también llamados U-Lock) son considerados más seguros. Entre más pequeños, mejor. Esto es porque es más difícil abrirlos con palanca o alicates.

-Los cables blindados y cadenas son considerados menos seguros, pero pueden ser una buena opción cuando se necesita asegurar a superficies que demanden mayor flexibilidad. También son una buena opción para asegurar la rueda delantera, como complemento cuando tenemos un candado en U sujetando la rueda trasera y/o el cuadro con un candado en U.

-Si te es posible, quita la rueda delantera y sitúala al lado de la rueda trasera, así, cuando asegures la bicicleta, podrás asegurarte de sujetar al mismo tiempo ambas ruedas y el cuadro.

robobicicleta300-6d180a64ddeebb490825e611becfb647.jpg

3. Protege las piezas.

Aquellos elementos que no están completamente fijos a la bicicleta son susceptibles del famoso “ladrón de paso”, que se encuentra en la búsqueda de botines rápidos y fáciles. Para disuadir al ladrón a veces basta con hacer más complicada y molesta su labor. Aquí te dejamos algunas ideas para ayudarte a proteger las piezas:

-Sustituir los tornillos regulares por varillas de bloqueo.

-Agregar rodamientos a las cabezas de los tornillos.

-Rellenar con cera o silicona los orificios

4. Documentación y registro.

Aunque este consejo no disminuye el riesgo de robo de tu bicicleta, es un gran aliado para levantar una denuncia en caso de robo. Conserva en un lugar seguro los datos más importantes del vehículo, como la factura, la nota, el número de serie del cuadro y tijera. También es recomendable colocarle marcas distintivas y tomarle fotografías. Algunas personas ocultan información personal en ciertas partes de la bicicleta para alertar a compradores o restauradores sobre la identidad del dueño ante la posibilidad de robo. Por último, verifica si la marca de tu bici ofrece la posibilidad de registrarla.

bicicletashipste-b6afbb4ca7bc4a7f0766f04e931f2da2.jpg

5. Denuncia y monitoreo.

Se calcula que en México, menos del 11% de los delitos son denunciados. La cultura de la denuncia debe fortalecerse para servir como uno de los pilares del combate a la impunidad. No debemos rehuir a nuestra responsabilidad ciudadana para así poder demandar acciones que conduzcan a mejores resultados. De acuerdo con el portal Bicis Robadas Mx, actualmente sólo tres de cada 100 bicicletas son recuperadas, y en muchos casos, son los dueños quienes localizan sus propias bicicletas. Las bicicletas robadas son vendidas principalmente en mercados ambulantes, tiendas de segunda mano, casas de empeño e internet. Puedes monitorear estos puntos para tratar de detectar tu bici. La mayor parte de las ventas se realizan durante las primeras 24 horas del robo. Cuando identificamos que alguien se encuentra en propiedad de una bicicleta robada, o somos testigos del robo de una bicicleta (sea nuestra o no), la recomendación de los expertos es siempre anteponer nuestra integridad. Lo mejor que podemos hacer en ambos casos es dar aviso a las autoridades.

Toma en cuenta estos consejos y que tengas feliz rodada.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último