AutosRPM

Conducir en reversa: cuándo sí está permitido y cómo hacerlo

Conducir en reversa es considerada una de las maniobras más difíciles. No la más difícil, puesto que el estacionamiento en paralelo es considerada la maniobra de mayor rango de complejidad.

En países como el nuestro, es común que, si un automovilista se pasa una salida, desea compensarlo en reversa.

En lugar de asumir su error y dar una vuelta que pueda demorarle 20 minutos, prefieren hacer esta compleja y, en ocasiones, peligrosa maniobra.

Publicidad

Cuándo es ilegal «echarse de reversa»

 

El reglamento de tránsito expresa lo siguiente. Es motivo de infracción:


– Conducir un vehículo en retroceso en más de 20 metros sin precaución o interfiriendo el tránsito.

– Retroceder en vías de circulación continua o en intersecciones.

En pocas palabras, conducir en reversa en periférico, ¡no es opción!

¿Te has dado cuenta que muchos usan la entrada a carriles centrales para salirse en reversa?

Esto sucede generalmente cuando cierran periférico por las noches o cuando los conductores identifican que hay un tráfico anormal por motivo de algún accidente.


De esta forma, limita tu maniobra a calles que no interfieran el tránsito.

Cómo conducir en reversa

Publicidad

 

Antes de realizarlo, es necesario practicar en zonas seguras. El realizarlo en la calle puede resultar desastroso para un inexperto.

– Enciende tus intermitentes.

Publicidad

– El espejo central es el más importante. La función de los espejos laterales son de referencia.

– Se recomienda elegir un espejo lateral, no hacer uso de los dos. Elegir el que esté más cerca de algún obstáculo.

Publicidad

– Es necesario conocer cómo maniobrar con el volante. El volante siempre se gira al lado que queramos que se dirija el auto.

Es importante recordar que, si das vuelta y media al volante hacia un lado, será necesario girar nuevamente vuelta y media al otro lado para enderezarlo.

Publicidad

– Una parte indispensable es fiarte de tu vista y tus sentidos. Es por ello que la maniobra más común es girar tu cuerpo de forma que una mano quede al volante, y el otro brazo quede recargado al respaldo.

Esto forza a que tu vista se dirija al parabrisas trasero.

– Generalmente, no es necesario girar demasiado el volante. Finalmente, el objetivo es conducir lo más recto posible.

Publicidad

Si tienes cámara de reversa…

 

Publicidad

No te confíes. Sigue los puntos anteriores y apóyate en la cámara de reversa cuando ya estás cerca de algún objeto o automóvil.

¡Cuéntanos tu experiencia!

Continúa con:

Publicidad

A esto se exponen las quinceañeras y niños parados en el quemacocos

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último