AutosRPM

¿Qué son las zonas de deformación programada?

Vemos chocar dos autos. Uno sufre daños visibles, mientras que el otro permanece intacto. No todo es lo que parece, y para muestra un botón. Descubre qué pasa con los autos y por qué “ya no los hacen como antes”.

Seguramente has escuchado frases como “los coches de antes sí aguantaban”, “uy, a esos no les pasaba nada, no que a los de ahora”, “en el pasado se usaban mejores materiales, hoy todo lo hacen de plástico”, y otras tantas.

Son expresiones que hacen referencia a una era donde el desarrollo de medidas de seguridad automotriz estaba en pañales. Algunos fabricantes como Preston Tucker en la década de los 40, se atrevieron en algún momento a desafiar a la industria con propuestas innovadoras en materia de seguridad. Grandes ejemplos de su propuesta se reflejan en la creación de la columna de dirección colapsable, parabrisas colapsable y antiastillable, cinturón de seguridad en vehículos de producción, faros direccionables, tablero acolchado (precursor de la bolsa de aire), frenos de disco y zonas de deformación programada.

Seguridad del automóvil

choque-1266b2ffc8a40c489359ef4dc99706fb.jpg

La seguridad del automóvil se puede clasificar como activa y pasiva. Los más audaces incluyen una tercera categoría llamada seguridad preventiva. La seguridad preventiva utiliza cámaras, sensores, radares, sonares y más, para monitorear el entorno y anticiparse a situaciones de riesgo, con y sin intervención del conductor. Por otra parte, la seguridad activa, es aquella que está en funcionamiento en todo momento, para evitar o disminuir la posibilidad de sufrir un accidente. Por último, la seguridad pasiva es aquella que entra en acción durante y después de un accidente, para reducir la severidad de este.

La carrocería es en sí misma una medida de seguridad tanto activa como pasiva. Se interpreta como seguridad activa desde el momento que proporciona un habitáculo seguro ante cualquier objeto que pueda ser percibido como un proyectil, además de brindar una rigidez estructural que ayuda cuando se imprime veliocidad frente a las condiciones del camino. Es pasiva en cambio cuando, en caso de un accidente, entra en acción la capacidad elástica de ciertas zonas, así como se mantienen casi indeformables otras, a fin de absorber y disipar la energía de un impacto.

Zonas de deformación programada

segurosautosinte-73ba62cf575229dd6073dc6650d7911d.jpg

Las zonas de deformación programada buscan que, ante una desaceleración brusca y repentina, la energía sea distribuida. El hecho de que un vehículo permanezca intacto, provoca que la energía de la desaceleración, se concentre en los ocupantes.

Pero además de la estructura de la carrocería, hay otros elementos retráctiles que se colocan de forma escalonada para “repartir” la energía, evitando que se comprometa la rigidez de la cabina.

Así que ya lo saben. Indeformable no es sinónimo de seguridad o de mayor calidad. Cuando el frente o parte trasera de tu vehículo se comprima, piensa en los avances tecnológicos que hicieron posible que tengas que gastar más en reparaciones que en cuentas de hospital.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último