BMW M3 2020 pretende ser el M más deseado de la historia. Además de exhibir nuevas tecnologías que podrían replicarse en toda la gama de «eMoción». La cuarta generación de este bólido feroz coincidirá con al presentación del nuevo Serie 3, que será hecho en México y se venderá a partir del próximo año.
*Fotografía M3 2018.
BMW M3 2020
Luego de su presentación en 1986, el nuevo ejemplar constituiría un parteaguas tecnológico en la marca. Gracias a que adicionaría espacio pero promete una notable reducción de peso. Se rumora que totalizará en 1 mil 584 kilogramos totales. La nueva plataforma de BMW dará una rigidez extrema, pero se podrá trabajar en la amortiguación de acuerdo al modo Confort. Con lo cual se ganará lujo para ser el auto diario con esa increíble posibilidad de volverse loco en la pista con el Sport+.
Las cartas fuertes de M3 2020
La revista UK mag menciona que la potencia se topará en 465 hp, lo cual es un aumento de 11 respecto a la versión anterior. Mientras que el Blog de BMW dice que estaría situado en 450 hp. Habrá que esperar, pero sin lugar a dudas se utilizará el 3.0 litros de 6 cilindros en línea con mejoras importantes. Se espera que el sistema de inyección de agua del M4 GTS pueda llegar a refrescar a este ejemplar. No hay rumores que indiquen asistencia híbrida, por ahora, por lo que miraríamos al sedán lo más apegado a la historia de la marca.
Eso sí, habría una adición de dirección a las ruedas traseras. Ello es, evidentemente nocivo para el peso total del vehículo. Sin embargo habría que evaluar si este sistema rompe por completo con la estructura del sedán deportivo. Según Autocar, la transmisión vendrá manual de 6 relaciones como equipo de serie. Mientras que hay una opción a la automática ZF de ocho cambios, o quizá se incluya la caja de doble embrague de 7 relaciones.