AutosRPM

Cómo mantener limpio tu auto cuando viajas con tu perro

Todos los que amamos a nuestro perro quisiéramos llevarlo con nosotros a todas partes. Sin embargo, si siempre que lo intentas tu auto termina siendo un dolor de cabeza al momento de limpiarlo, te damos opciones para solucionarlo.

pug8018261280man-5566886fbbae1fe524bd06ada5c4d417.jpg

Prepara a tu perro

 

– Báñalo y cepíllalo un día antes. Es necesario que remuevas el exceso de pelo. Esa noche, trata de tenerlo en una zona donde no se ensucie.

– Si suelta mucho pelaje, ponle una camiseta para reducir la cantidad de pelo que desprenda.

No le des de comer antes de subirlo al auto. Esto evitará un accidente desagradable y difícil de limpiar.

perroventanacoch-296649825eb0a042022be14b17789a52.jpg

Prepara tu auto

 

– Determina un área dentro de tu auto y siempre ponlo ahí. Es decir, destínale un asiento donde vayas a poner su caja o donde lo vayas a sujetar.

Cubre el asiento con una manta que abarque el respaldo y los lados, no únicamente la base. Esto ayudará a que sus garras tampoco maltraten los materiales interiores. Recuerda lavarla.

– Guárdalo en una caja especial o sujétalo con sistemas especializados. Hazlo por su seguridad.

perro

Kit de limpieza

 

Rodillo Quitapelusa. Algo importante es remover el pelo no sólo del asiento, sino de tu ropa. Para evitar que se acumule, usa este rodillo  constantemente. ¡Es una maravilla!

Carga con un kit de limpieza. Tal como hemos mencionado antes, es indispensable que limpies inmediatamente, no te esperes. La única forma de lograrlo es cargando un kit con agua, limpiador, guantes y microfibra.

– Compra una aspiradora portátil. Es más probable que aspires teniendo una aspiradora portátil, que esperar a que tengas el tiempo y las ganas de cargar la aspiradora gigantesca que usas para tu casa.

perrossubaru-2f2257ca4c47db8a1149c7c9ede0f056.jpg

Bicarbonato de sodio para el olor. ¿Para qué sirve que se vea limpio si huele a perro? Esparce un poco de bicarbonato de sodio dentro del auto para que absorba olores. Déjalo una noche y aspíralo después.

Tapetes de goma. Este material es más fácil de lavar, especialmente en caso de accidentes por mareo.

Límpiale las patas y cepíllalo nuevamente antes de subirlo al auto de regreso a casa.

perrorastareggae-f917a79780705cc84f37134b9121d302.jpg

– Si tienes más de un auto, elige sólo uno para pasear a tu mascota.

Cuando tengas contemplado comprar un auto nuevo, ¡piensa en tu perro! Hay muchos SUVs que pueden ser de gran utilidad.

Y tú, ¿cómo viajas con tu perro?

Continúa con:

Cómo adecuar tu auto para ser rescatista de perros y qué llevar contigo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último