Volkswagen anuncia que el futuro crossover T-Cross será hecho en su planta de Navarra, España. Misma que también desarrolla el modelo subcompacto Polo, y que será adaptada para el incremento de las unidades de producción. Para ello se destinará una inversión de mil millones de Euros.
Volkswagen T-Cross
Estas instalaciones darán salida a 350 mil automotores, frente a los 244 mil anteriores. Y con ello también se contempla un aumento en las plazas laborales de hasta el 10%. La razón de esta toma de decisión, es producto de la modularidad de las actuales plataformas. Es decir, Polo y T-Cross serán desarrolladas con esta base llamada MQB.
Con la producción del nuevo T-Cross en Navarra estamos aprovechando, una vez más, la flexibilidad y las ventajas de nuestra red de producción mundial. Así es como incrementamos la productividad y aseguramos la máxima calidad de nuestros clientes. Esto es posible gracias a la sólida participación del área de producción desde la fase de desarrollo del vehículo. Dr. Andreas Tostmann, Director de Producción y Logística.
El modelo en cuestión llegará a complementar la gama de utilitarios de Volkswagen. En donde en el futuro convivirá con T-Roc, Tiguan, Allspace, Teramont en México, y Touareg. T-Cross no ha sido aún confirmado para nuestro mercado, pero pudiéramos esperar un esclarecimiento sobre esto, pronto.