AutosRPM

Reto de bailar con el auto avanzando, ¿deberíamos preocuparnos? #LaChonaChallenge

Las masas son irracionales. Cuando una acción está respaldada por un gran número de personas, los individuos fácilmente la aprueban, incluso cuando vaya en contra de su seguridad.

Con las redes sociales, las tendencias por influencers parecen convertirse en autoridad moral.

Aunque todos las personas activas en redes están hasta cierto punto vulnerables, los más jóvenes son los primeros en caer.

Tal es el caso del reto #LaChonaChallenge #InMyFeelingsChallenge #ShiggyChallenge. Primeramente, el reto consistía simplemente en bailar la canción «In My Feelings» de Drake.

Podía ser en cualquier lado, por lo que en ese momento todavía era inofensivo. Sin embargo, el reto comenzó a viralizarse con personas bailando con el auto en movimiento, subiendo de tono la naturaleza del reto.

Mientras que en un inicio la persona se bajaba del asiento del copiloto para bailar, el siguiente video puso de moda el hacerlo como conductor del auto.

Debido a la canción utilizada, esto se consagraría como «La Chona Challenge». Con un humor ácido y muy latino, el video pareció en un inicio una sátira a todas las mujeres sensuales que realizaban sus perfectas coreografías.

https://www.youtube.com/watch?v=hD6raleMSKE

Sin embargo, al final del video ocurre la afamada caída de la ahora denominada «La Chona». Y después de ella, siguieron muchos más.

Los videos más compartidos eran los que terminaban en accidentes, golpes y caídas.

Por supuesto, esto sucediendo con el auto andando, sin nadie responsable, más que el que sostiene la cámara,sin poder hacer mucho desde su posición.

Diversos famosos siguieron los pasos y en lugar de revertir la tendencia, o hacerla más segura, reafirmaron su osadía.

¿Lo más importante? Las reproducciones, los shares, tener un momento de fama efímera. Ciertamente, no estamos criticando las modas, ni siquiera las tendencias como tal.

Al final, es una crítica a los límites que parecen desvanecerse cuando del «individuo» entra a una dinámica del colectivo.

Allí ya no importa el sujeto por sí mismo, no importa su seguridad, no le preocupa ni a él ni a los demás.

Lo que prevalece es el espectáculo impersonal, donde la identidad de la persona se desfigura para convertirse en un objeto de diversión, de risas, de burla y entretenimiento. Nada más.

Nadie los obliga y es su decisión asumir el reto a cambio de unas reproducciones. Sin embargo, valdría la pena considerar que los más jóvenes pueden no tener la madurez para diferenciar esta ficción mediática de la realidad.

El riesgo de terceros también es latente, y parece anular todos los esfuerzos que se hacen para reducir accidentes viales por distracción y uso del celular.

¿Aburrido? Quizá un poco. Aunque el humor en estos videos opaca el peligro, este fenómeno pone sobre la mesa hasta dónde se puede transgredir el sentido común por una moda que en unas semanas será reemplazada por otra.

Continúa con:

Campaña muestra los últimos mensajes de celular de conductores que murieron texteando

DV Player placeholder

Tags


Lo Último