El constructor alemán de vehículos premium Audi y el líder en innovación 5G Ericsson (NASDAQ: ERIC), anunciaron sus planes de testear el uso de tecnología 5G para la producción de automóviles. Las dos compañías acordaron una serie de actividades para explorar el potencial del 5G como una tecnología de comunicación para el futuro, que esté a la altura de las altas demandas de producción automotriz. Audi y Ericsson firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU, por su acrónimo en inglés), y en los próximos meses expertos de ambas marcas correrán pruebas de campo en un centro técnico del “Laboratorio de Producción Audi” en Gaimersheim, Alemania.
Te podría interesar: Vodafone y Continental colaboran en carreteras alemanas más seguras
La fábrica conectada del futuro

Frank Lloydl, Jefe de Información (CIO) de AUDI AG, declaró: “La fábrica-completamente-conectada tendrá un impacto significativo en la producción del futuro. Una poderosa arquitectura de red puede responder en tiempo real si es de importancia decisiva para nosotros. Como parte del proyecto con nuestro socio Ericsson, estamos probando las oportunidades ofrecidas por tecnología 5G para aplicaciones industriales en la fábrica inteligente”. Además de la planta de Ingolstadt, Audi y Ericsson exploran si el 5G podría ser usado en otras fábricas del Grupo Audi.
Para Erick Ekudden, Jefe de Tecnología (CTO) de Ericsson “Ericsson ya está implementando programas 5G en la industria alrededor del mundo, para ayudar a los fabricantes a impulsar la productividad y crear nuevas oportunidades de negocio. Este proyecto es una gran oportunidad para ver qué es posible cuando traigamos el 5G al ambiente de producción automotriz para permitir verdaderamente la manufactura inalámbrica inteligente”.
Podrías continuar leyendo: Huawei y Audi trabajan en vehículos inteligentes
La promesa del 5G

5G es la siguiente generación de comunicaciones móviles, la cual extenderá el desempeño de las redes móviles actuales para ayudar en las necesidades futuras de consumidores e industrias. Las redes 5G brindarían una mejor y más rápida banda ancha para los consumidores, mientras que para las empresas, el 5G será un habilitador para abrir nuevas aplicaciones para todo, desde vehículos conectados hasta las fábricas inteligentes del mañana.
La tecnología tiene muchas características de red que son esenciales para la industria 4.0 con procesos de producción cada vez más flexibles y complejos. Permite mayor velocidad de transferencia de datos y más capacidades de red , así como la promesa de mayor seguridad disponible. Además, ultra baja latencia que asegura una rápida respuesta de tiempo entre los equipos en los sistemas de la fábrica.
En la primera fase del proyecto, Audi y Ericsson probarán una aplicación de latencia crítica utilizando robots de producción conectados de manera inalámbrica, equipados con una aplicación de pegado – técnica de uso común en la construcción de carrocerías.
No te pierdas: Telefónica y SEAT avanzan en comunicación vehículo-infraestructura
Las instalaciones

La infraestructura proyectada en el centro técnico en Gaimersheim incluirá la implementación de tecnologías 5G en un ambiente de producción simulada que imite la de la plante de Audi en Ingolstadt y otras ubicaciones. El laboratorio estará equipado con la red Prueba de Concepto (PoC, por su acrónimo en inglés) de Ericsson, que es una instalación de prueba abierta para habilitar desarrollo temprano de tecnología 5G. La red está diseñada para integrar tecnologías alternativas o complementarias a las que se encuentran en uso, incluyendo WiFi o LAN inalámbrica, o conectividad por cable (Ethernet) en la producción de componentes.