Porsche 911 2020 estrenará no sólo el modelo icónico denominado Carrera en la generación 992 de la firma. Sino que también está trabajando en las diferentes variantes del mismo. Las cuales ya ruedan por diferentes sitios a fin de ser testados antes de la exhibición oficial. Esperamos que ésta sea una realidad en el Auto Show de Frankfurt de 2019.

Porsche 911 2020

Porsche 911 2020
Hemos abundado de manera exhaustiva en este ejemplar. Pero nos llegan nuevas noticias de sus versiones Carrera y Carrera S. Los cuales al parecer estarían incluyendo un tipo de asistencia aerodinámica activa. Elemento con lo que ya cuenta el modelo Turbo de la actual generación. Y que está presente en otras marcas del portafolio de Volkswagen Group, incluyendo Lamborghini y Bugatti.
En este sentido un par de fotografías, que no podemos compartir por tema de derechos, ya exhiben de manera clara a ambos ejemplares. Se trata de un bólido que luce prácticamente igual en la parte frontal. Difiriendo del el Carrera del S en la manera más deportiva de este último en su parte posterior. Escapes cuádruples frente a los dobles del Carrera nos hacen pensar en la orientación de cada uno de ellos.
Además, el 3.0 turbo bóxer estará siendo utilizado como propulsor, difiriendo en el tamaño y/o la presión de los turbos en dichos modelos. Se especula que podría contar con transmisión manual o PDK para ambos. Y que en el interior el acercamiento será muy parecido al Panamera y Cayenne de última generación.
Finalmente, en la parte frontal aparece un sistema lector (radar) que haría evidente la inclusión de diferentes asistencias de conducción semi-autónoma. Por lo que el salto tecnológico en este histórico, será una realidad.

Porsche 911 2020 GT3
Es obvio que en este ejemplar listo para la pista le veremos más ancho y bajo que el típico 911. En esta nueva generación, 992, contará con las mismas proporciones de ruedas traseras al actual y con frenos carbonocerámicos. Además, los cambios más notables se dan en cuanto a la estética frontal y en su parte posterior. La fascia delantera se adapta en cuanto a las tomas de aire respecto a lo que conocemos en Macan y en el nuevo Cayenne.
Mientras que en la cuestión mecánica se espera que la aspiración natural se mantenga. Actualmente monta un 4.0 litros de 6 cilindros que libera más 520 hp en la versión RS. También estaríamos confirmando que este ejemplar contará con cajas manual de 6 cambios y automática (PDK), de acuerdo a las preferencias de la entusiasta clientela.