Aunque no lo creas, es todo un arte hacer selfies que valgan la pena. Pareciera un tema trivial, incluso superficial, pero como verás más adelante, tiene un lenguaje propio que es necesario conocer.
En la actual era tecnológica, el poder de la imagen tiene mucho valor. Incluso, formamos una vida paralela en lo digital, una vida que no necesariamente corresponde a la realidad.

Para que las fotografías cumplan su propósito, ninguna debe prescindir de tener una chispa especial.
Si las subes a tus redes, es porque quieres que otros las vean, ¿cierto? Y esto es algo que debes tener claro: son fotos públicas.
De esta manera, cualquiera tiene acceso a ellas. Por lo que, si te gusta tomarte selfies en el auto, no está de más que aprendas a hacerlo bien.
REGLAS

Lo que debes evitar. Quizá parezca tentador estarte tomando fotos en el auto todos los días o una vez por semana y subirla. La verdad es que no lo recomendamos.
También, evita usar retoques en exceso. No hay nada mejor que una foto «perfectamente natural».

Primera regla: es mejor calidad, que cantidad
Realmente, a nadie le interesa cómo es tu vida convencional. Lo que quieren ver, es tu lado más personal y aspiracional. En otras palabras, el toque de creatividad y diversión que tienes en tu día a día.
Incluso, no todas las celebridades lo hacen bien. Un ejemplo de ello es la actriz de iCarly, Miranda Cosgrove.

En esta foto tiene una apariencia relajada. Su suéter es casual e informal, y su cabello está ligeramente alborotado. Esta imagen, aunque parece convencional, tiene un toque te carisma.
Sin embargo la actriz, en lugar de ser selectiva, sube un sinfín de fotos en el auto, las cuales, en su mayoría, son muy aburridas.

Segunda regla: no subas fotos aburridas
Esto no quiere decir que tienes que estar con la sonrisa todo el tiempo. Sin embargo, si no aporta y no te dice nada, no la incluyas.

Tercera regla: evita subir fotos exclusivamente para verte «atractiva» o «bonita»
Sin duda, una gran motivación para muchas personas es querer que los demás las vean atractivas o atractivos.

Sin embargo, en lugar de que los demás te admiren, parece que estás desesperado por aceptación y mucha aprobación.
De esta manera, evita que parezca que tienes un grave problema de autoestima.
Esto no quiere decir que no subas fotos donde te veas bien, simplemente elige la toma, el lugar y cuida la intención en tu expresión.

Cuarta regla: evita usar el símbolo de «amor y paz «con tus manos y hacer duck face
Aunque en algún momento estuvo de moda, la realidad es que es una pose que TODOS usan. Y si algo se trata el Instagram, por ejemplo, es de ser auténtico y original.
Quinta regla: evita que aparezca tu brazo estirado

Sí, a veces es muy difícil que no se vea tu brazo. Pero recuerda que puedes recortar la foto para que no sea tan protagónico.
Sexta regla: consigue una buena cámara y evita reflejos de más

Esto es una triste realidad. Si ya estás entrado en el tema y al final sí estás pendiente de los likes, entonces es momento que contemples comprar un celular con mejor cámara.
Además de la baja resolución, la foto anterior tiene un serio reflejo de sol que baja la calidad de la imagen.
Sin embargo, la siguiente tiene un mejor retoque de color. ¡Aprende a usar el editor de fotos!

Séptima regla: pídele a alguien más que te tome la foto de vez en cuando
Cuando sea posible, evita ser tú quien tome la foto. Esto le dará mayor dinamismo a tu perfil de redes sociales y se verá más profesional.


Octava regla: ¡no te tomes tan en serio!
En el momento en el que tu vida comienza a girar en las fotos para tus redes sociales, la diversión se acaba.

Y si la diversión se acaba, también el éxito de tus fotos. Recuerda que tu vida no debe girar en torno a las selfies que vas a subir.
Por el contrario, se trata de hacer un creativo y único album de fotos de ti mismo. Uno digno de ser compartido.


Novena regla: toma riesgos de vez en cuando

Novena regla: toma riesgos de vez en cuando
Algo que se agradece como espectador, es cuando las personas se arriesgan un poco más en cuanto a la imagen que proyectan.


Décima regla: incluye más fotos artísticas y románticas
La fotografía es una profesión que muchos ejercen. No está de más que aprendas cómo dinamizar tus fotos para que produzcan emociones.

No hay nada mejor que una imagen que te inspire y te haga sentir algo.

Por último, si te preguntas por qué en todas las fotos aparecen mujeres, esto se debe a que son ellas quienes más selfies se toman y quienes más usan Instagram.
Sin embargo, si te interesa, ¡podemos hacer un artículo exclusivo para hombres!
Imágenes: Instagram / Pinterest