AutosRPM

KIA Sedona y Toyota Sienna se suben al ring: comparativa de minivans

Las minivans no se restringen a ser exclusivamente «mamavans». O, por lo menos, ése es el mensaje que quiere dar este segmento.

Si lo vemos objetivamente, las minivans ofrecen múltiples beneficios. Por ejemplo, amplitud, comodidad en el manejo, seguridad, funcionalidad y confort para todos los pasajeros.

galeiaexteriorki-0c51edb6b274b4d245a6907d1b8e2878.jpg

De esta manera, la reciente llegada de KIA Sedona nos recuerda que este segmento sigue atendiendo a un nicho de mercado.

¿Quién más está en el segmento? Chrysler Pacifica y, por supuesto, Toyota Sienna. Como la minivan de Toyota es líder en el mercado, decidimos ponerla a competir con Sedona.

KIA Sedona

4 versiones desde 552 mil 900 hasta 799 mil 900

galeiaexteriorki-80ba30d43ce60034d46935a38c9937b6.jpg

Este año cumplió 20 años desde su nacimiento. Actualmente, se encuentra en su tercera generación, presentada en 2015.

Un aspecto competitivo de KIA desde el inicio, es ofrecer una minivan accesible, sin escatimar en detalles y atributos de lujo, los cuales, se hacen notar en su diseño. Por ejemplo, la emblemática parrilla nariz de tigre de la marca y las luces tipo LED.

galeiaexteriorki-a2460f5a5a84b0fd0d45a3235c62e17d.jpg

¿Qué la distingue del resto? En el caso del mercado mexicano, la novedad en el diseño y el éxito de la marca son sus grandes aliado competitivos.

A su vez, se distingue por su alta practicidad y funcionalidad, lo que ofrece en materia de seguridad y su característico diseño.

galeiaexteriorki-2ec4c16b06e1dd9e21124b0e41d9440b.jpg

En cuanto a la funcionalidad, busca ser cómoda en todos los sentidos. Desde la experiencia del conductor (estabilidad), el espacio para los pasajeros (incluyendo la tercera fila), la practicidad del tablero y tecnología.

Tal es el caso de las puertas eléctricas, botón de encendido y a la apertura de cajuela inteligente. Como buena minivan, está configurada para tener una cajuela espaciosa.

galeiainteriorki-75b481bbcbf5c323aaaf5b569f8f0570.jpg

En la versión SXL, también cuenta con 2 pantallas independientes en la segunda fila de asientos con audífonos inalámbricos Harman Kardon.

Si hablamos de un auto «familiar», uno de los aspectos más importantes es la seguridad que ofrece, en lo cual, ha sido multipremiada.

galeiainteriorki-a84c8f759791a5b22708f088cb47f19b.jpg

Cuenta con asistencias como control electrónico de estabilidad (ESC), asistente de arranque en pendientes (HAC), asistente de frenado de emergencia (BAS) y cámara de reversa con guías dinámicas, entre otras, así como 6 bolsas de aire.

Por último, los clientes pueden aprovechar al máximo los beneficios de la aplicación  MyKIA+.

galeiainteriorki-53b87e544e8594760633e55b331b1416.jpg

De esta manera, KIA LINK permite detectar todo lo que le sucede al auto desde que se enciende hasta que se apaga el motor. Mientras que Find My KIA rastrea y localiza la unidad en cualquier momento.

En cuanto a la motorización, integra un motor 3.3L MPI, V6, con una potencia de 266 caballos de fuerza y 234 lb/ pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades.

¿Garantía? 7 años o 150 mil kilómetros.

Toyota Sienna

Cinco versiones desde 531 mil 600 hasta 816 mil 200

Hablar de Toyota es hablar de confiabilidad. Hablar de Toyota es hablar de calidad. No por nada, esta marca lidera los índices de confianza y lealtad entre sus clientes.

De esta manera, los leales clientes de Toyota, saben que comprar un auto de la marca, es ir a lo seguro.

toyotasienna6-8e527aed1fec5f5f9af87575ad8a7d1f.jpg

En el caso de Sienna, es un año más antiguo que Sedona. Así es, fue lanzada al mercado en 1997. Y, desde su llegada al mercado mexicano, se consolidado como favorito.

Esta minivan ya se encuentra al final de su ciclo. En otras palabras, está próxima a un cambio de generación.

toyotasienna2-2f511cf75122ce8e27c8a21a58dbc0e5.jpg

Es por ello que, para fines de esta comparativa, nos basamos en el actual modelo. Sin embargo, tenemos que tener en mente que próximamente podría estar llegando la cuarta generación de Sienna.

Algo que, seguramente, será un punto más a favor. Pero, no por ello, el actual modelo que se oferta tiene menos que ofrecer. ¡Todo lo contrario!

toyotasienna7-ea16e5b4055d309bcc1960f7fea2ea63.jpg

Como todo auto de Toyota, destaca la seguridad que ofrece la construcción de su chasis. Cuenta con 140 puntos de soldado para estabilizar la carrocería.

En cuanto al diseño, se distingue por ser elegante, con atributos deportivos o «audaces», como lo define la marca. Tal es el caso de la parrilla aguerrida de estilo deportivo y las luces LED.

toyotasienna5-4dfd9cae27b82526fc7895d5e0f85602.jpg

En este caso, está equipada con 7 bolsas de aire y asistencias como el sistema de asistencia para estacionamiento (TPAS), sistema de monitoreo de punto ciego (BSM) y sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS).

Desde la versión de entrada, podemos encontrar cámara de visión trasera y elevadores de cristales eléctricos de un solo toque.

toyotasienna4-7d92ec491194bfaaaddad35d398abb04.jpg

Sin embargo, en versiones más arriba, podemos encontrar el control de velocidad crucero, computadora de viaje y aire acondicionado automático con controles independientes digitales para la sección trasera.

En cuanto a la motorización, integra un motor V6 de 3.5 litros con potencia de 296 hp y 263 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática secuencial de 8 velocidades.

¿Garantía? 3 años o 60 mil kilómetro.

¿Qué dices? ¿Cuál de las dos minivans te gusta más?

Continúa con:

Comparativa de los buque insignia: las 4 puertas al deleite y la belleza

DV Player placeholder

Tags


Lo Último