AutosRPM

Razones por las que tu auto no enciende o no arranca

Pueden existir diversas razones por las cuales tu auto no encienda o no arranque. Sin embargo, podemos conocer las más comunes para que, en caso de que te vuelva suceder, sepas que es lo que está sucediendo. Es importante aclarar que estamos viviendo una época llena de tecnología ya actualizaciones con respecto a los coches. Haciendo que tengas menos intervención en este desperfecto, ya que casi todo es controlado por una computadora.

cuandoelautonoen-460f15054f03569b7ac4ae323a6e9539.jpg

Foto: vrutal.com

¿Qué está sucediendo con tu auto?

Batería con poca energía

Una de las más comunes es que tu batería no tenga carga o esté defectuosa. Esto puedes saberlo si es que dejaste las luces encendidas del auto, la radio o dejaste abierta alguna puerta que haga que se encienda la luz interior. Cualquier elemento que dejes encendido por bastante tiempo, hace que la batería de tu auto baja perdiendo energía. Generando que el motor no quiera encender.

¿Qué tengo que hacer en este caso?

Para corroborar que haya sido la descarga de la batería, puedes tocar la bocina. Si escuchas que no suena como normalmente lo hace, cuando la avisas a otros conductores amablemente que están algo despistados -por decirlo amablemente- o cuando al girar la llave, los indicadores del tablero no encienden.

cuandoelautonoen-d3599b3751039345503d083caf5455b3.jpg

Foto: nitro.pe

Batería sucia o el borne está flojo

Si al momento de abrir el cofre ves que la batería tiene un borne flojo o está con un polvo blanco (sulfatado), esto sucede cuando no le haz realizado algún servicio.  Puede ser que con el movimiento se vayan aflojando los bornes, debido a que no está bien colocada. En este caso puedes arreglarlo tú mismo asegurando que quede bien colocada. Recuerda apagar el motor para hacerlo.

¿Qué tengo que hacer en este caso?

En caso de notar que tiene un residuo blanco y/o verde, debido a la mezcla entre la humedad y una fuga de energía. Puedes limpiar con agua y bicarbonato de sodio, o en todo caso con un poco de agua carbonatada (agua con gas). Dependiendo del lugar en el que te encuentres. Seca bien y ajusta la batería.

bateriasulfatada-c7b0438d35dffb7d7604687fd0c15f94.jpg

Foto: comercialcaravaning.com

 

Nivel de combustible bajo

Podría decirse que es algo bastante obvio. Pero si te recuerdas que estabas con la reserva el día anterior, seguramente el nivel de gas está muy bajo y no tiene lo suficiente para arrancar.

Evita llegar a este punto, ya que es peligroso para ti que andes con la reserva. Además de que haces que haya mayor desgaste.

gasolina-2c39370b679ce4608bb8111c3f52d9ad.jpg

Hay agua en el sistema eléctrico

Llega a ser una razón bastante común cuando mandar lavar el motor. «Provocando de alguna manera que el alto voltaje de las bobinas no llegue hasta los electrodos de la bujía. En muchos casos enciende el auto después de secar bien el motor con aire comprimido», me comentó un amigo que es mecánico.

¿Qué tengo que hacer en este caso?

Evita lavar el motor con agua, existen técnicas para limpiarlo sin requerir de humedad. También debes tener cuidado cuando lo lavan al vapor, algunos no tienen la precaución de proteger los elementos electrónicos.

miautonoarranca-4321e8ea268b2aec4025d317cc279c50.jpg (LITTLE BEAST)

Foto: endado.com

No reconoce la llave

Actualmente, la mayoría de los autos incorpora sistemas de seguridad en donde encontramos llaves que son reconocidas por el vehículo. En muchas ocasiones cuando la original se pierde, las personas echan mano de la copia y el motor no la reconoce.

¿Qué tengo que hacer en este caso?

Para evitar esto, realiza un mantenimiento periódico. Con tiempo, revisa el manual de propietario para configurar la llave de repuesto. En todo caso, también puedes ir a la distribuidora con el fin de realizar la configuración de ambas llaves y no te suceda en el momento menos esperado.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último