Es común que las generaciones mayores digan «en mis tiempos, las cosas no eran desechables y duraban para siempre». ¿Es verdad esta idea en lo que respecta a un auto? ¿Puede durar para siempre?
Como en todo, no hay una respuesta genérica. Finalmente, depende de muchas variables, desde la calidad del producto, la forma en que conduces, el mantenimiento y la inversión que le destines.

Hoy por hoy, hay personas que buscan que un auto les dure unos buenos años. En pocas palabras, más de diez o quince años.
Sin embargo, si el plan de una persona es la durabilidad de su auto, definitivamente tiene que empezar por realizar una investigación exhaustiva del producto que está comprando.
Seguramente, querrás evitar tener que invertir en un nuevo motor más adelante o en una nueva transmisión antes de lo previsto.

Vida promedio
Según una investigación realizada por R.L. Polk, la edad promedio de un vehículo moderno es de 11.4 años.
A pesar de ello, el tiempo promedio que los conductores lo conservan con ellos es de es 71.4 meses (aproximadamente 6 años).

¿Cómo es que hay autos clásicos que siguen funcionando?
Parece magia, ¿cierto? Pero la realidad es que detrás de este hecho, que parece asombroso, hay propietarios muy cuidadosos que han dedicado su vida y su dinero a que así sea.
A ellos seguramente no se las pasará ni de cerca revisar los niveles ni llevarlos a servicio a tiempo.
Además, es muy probable que ya hayan reemplazado muchas piezas importantes, incluso el motor.

Por lo que, si el promedio es de 11 años, haz las cuentas de lo que tendrás que invertir para que dure más.
Aunque, seguramente, has de conocer casos de autos que llevan más de veinte años en perfectas condiciones sin invertir nada fuera de serie.
Si esto sucede quiere decir que se conjugan todos los factores: calidad de producto, mantenimiento, buenos cuidados y un manejo suave.

Estándares de seguridad, normativas ambientales y tecnología
Si vemos por qué algunos autos salieron del mercado a pesar de ser un éxito, tiene que ver con las normativas de seguridad.
Éstas van actualizándose con el tiempo. Por lo que llega el momento en el que los autos nuevos deben integrar los nuevos estándares, tal es el caso de las bolsas de aire y los frenos ABS.
Además, la prohibición del diésel a nivel mundial ya es una realidad. De la misma manera, no dudes que en unos años la prohibición de los motores a gasolina se endurezca en la misma proporción.

Por último, y no por ello menos importante, debemos considerar que estamos viviendo una revolución tecnológica que transformará no sólo lo económico, sino lo social.
Aunque ahora asegures que puedes prescindir del último sistema de navegación en tu auto, en unos años esto será cada vez más difícil.
Imagina cuando lleguen los autos de conducción autónoma. Seguramente, también querrás beneficiarte de realizar otras actividades durante el tráfico, ¡en lugar de tener que manejar!

A pesar de todo lo anterior, cuando compramos un auto nuevo siempre hay que tener en mente cuidarlo lo mejor posible.
Finalmente, no está de más tener un auto de apoyo o tener un vehículo digno de vender para que su nuevo dueño pueda darle un buen uso.
¿Qué opinas? Coméntanos en redes sociales.