AutosRPM

Volkswagen introdujo la primera caja de cambios de doble embrague (DSG), ¡hace 15 años!

Si conoces de cerca la transmisión DSG de Volkswagen, sabes de qué estamos hablando: una caja que revolucionó por su propuesta más deportiva, pero a la vez más económica.

En el año 2003, el fabricante alemán la introdujo a gran escala, modificando el modo en que se cambiaban las velocidades en los autos compactos.

¿Cómo era antes? Los cambios eran manuales, sin embargo la DSG permitió que los cambios pudieran realizarse rápidamente, sin interrupción y sin pérdida de potencia.

Para visualizar el impacto que ha tenido esta transmisión en el mercado, más de 26 millones de vehículos del Grupo han integrado una eficiente DSG de seis y de siete velocidades.

Increíble, ¿cierto? A continuación te compartimos algunos asombrosos datos que nos comparte la marca con respecto a esta caja de cambios que, nada más y nada menos, efectúa cambios de velocidad en centésimas de segundo.

volkswagendsg2-8c585cf1d3ebe5bd27edb15c2d28d5db.jpg

Transmisión DSG

 

Antecedentes

88% de todos los conductores en América optaban por la transmisión automática al iniciar el milenio.

– En cambio, en Europa Occidental sólo el 14% de los autos (predominantemente modelos premium) tenían transmisión automática. ¿Razón? Una caja de cambios manual usualmente era más económica y deportiva.

– Más de 90% de los Golf, el más exitoso de todos los autos Volkswagen, integraba transmisión manual.

Golf R32 

– En 2003, el Golf R32 con 241 hp fue el primer Volkswagen a la venta con una DSG de 6 velocidades opcional.

– ¿Cómo era? Esta caja de cambios automática DSG realizaba los cambios extremadamente rápido. A su vez, era hasta 20% más económica que la caja de cambios automática con convertidor de torque hidráulico.

volkswagengolfgt-df1547a185b9573fa128736f132fdecd.jpg

Actualidad

 

En 2018, el índice de instalación de DSG:

– En el Golf supera el 40%.

– Casi el 30% para el Polo más pequeño.

– El Golf Sportsvan tiene un índice de instalación de 50% (similar para el T-Roc y Tiguan).

– Para Tiguan Allspace es casi de 90%.

– En el Passat, el promedio está entre 60% (sedán) y 70% (variant).

– El Arteon rompe constantemente la marca del 80%.

volkswagenarteon-51a8358c4d983b5aca36a4d25340edb5.jpg

Tipos de DSG

 

– El fabricante alemán ofrece diversas DSG de 6 y de 7 velocidades.

– Se diseñan para torques hasta de 250 Nm (tipo “DQ200-7”), 400 Nm (”DQ260-6” y “DQ400-6”), 420 Nm (”DQ381-7”) y 550 Nm (”DQ500-7”).

– Hay una DSG híbrida de 6 velocidades (“DQ400E-6”, hasta de 400 Nm) como un módulo con motor eléctrico integrado para modelos híbridos de conexión, como el Golf GTE y el Passat GTE.

–  La función para ir en punto muerto se está volviendo una constante. En estos casos, la DSG desacopla el motor del tren de potencia para usar la energía cinética del vehículo.

¿La finalidad? Seguramente ya lo sabes: reducir más el consumo de combustible.

El futuro de las DSG

 

Sencillo: están para quedarse, especialmente, porque son afines con los sistemas híbridos.

¿Qué te parece?

Continúa con:

Volkswagen alista la red más grande para la producción de vehículos eléctricos en Europa

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último