AutosRPM

No maltrates tu auto al transportar el árbol de navidad con estos consejos

¡Qué bonita es la navidad! En especial, porque es la época del año en la que se nos olvida que escasean árboles en las ciudades. Una bonita ilusión, gracias a los pinos de navidad.

Antes de darte los mejores consejos para cuidar tu auto al transportar tu árbol de navidad, es nuestra responsabilidad compartir el siguiente dato.

Aunque los árboles de navidad se siembran y se reforestan con anticipación para dar abasto a la demanda navideña año con año, hay una mejor opción para evitar que estos árboles mueran.

christmastreelig-efa21cf2c8ba06636c9493030cde0739.jpg

La renta de árboles de navidad es una tendencia en aumento, gracias a que puedes trasladarlos con maceta y adornarlos como normalmente lo harías.

Incluso, pueden llevártelos a domicilio. Este servicio lo encuentras en Amecameca, Puebla y Jalisco.

Si no estás convencido, quizá lo pienses dos veces tras leer un nuevo descubrimiento en el cual los árboles bombean agua dentro de ellos como si de un latido de corazón se tratara.

pexelsphoto25790-621c0f26d0981b38485b79328146e112.jpg

Cómo cuidar tu auto al viajar con tu árbol de navidad

 

– Prepárate con los accesorios necesarios antes de ir por él, tal es el caso de una manta, una malla o una lona y cuerdas.

– Primeramente, mueve ligeramente el árbol para que se caiga el exceso de ramas y hojas que pueda tener.

– Posteriormente, envuelve el árbol con la malla o lona.

– Considera envolver también el tronco para evitar que rasguñe los interiores y la carrocería.

christmastreeroo-10fa279a5a239c7ae940ba95f1c403b5.jpg

– Trata de hacer más compacto el árbol utilizando una cuerda a su alrededor.

– Si el árbol es pequeño y tu vehículo permite que pueda viajar adentro, prepara anticipadamente los asientos reclinables para evitar golpearlos o rasguñarlos.

Recuerda que el árbol no debe restarte visibilidad. Toma esto en cuenta antes de decidir llevarlo al interior del vehículo.

5241935325408be1-a5eac6778359d6d5c0a4564ba3e6f8ef.jpg (Steven Depolo)

– En una gran mayoría de casos, el árbol deberá viajar en el techo. Te sugerimos que pongas una manta adicional en el techo.

Sin embargo, toma en cuenta el límite de peso que el vehículo puede soportar para que el techo no se deforme. Búscalo en el manual del propietario.

– Coloca el tronco de la base en la parte de enfrente. La parte alta del árbol debe apuntar hacia atrás.

hunterstreefarmc-de0500ec4938ff01bff06b4e99de35c0.jpg

Asegura el árbol. Si el vehículo tiene barras o porta equipaje será más sencillo sujetarlo. En dicho caso, deberás asegurarlo desde la punta hasta el final del árbol con una o varias cuerdas.

Si no tiene barras o porta equipaje, deberás abrir las puertas y pasar las cuerdas por adentro. Es mejor hacer esto que pasar las cuerdas por las ventanas del auto.

¿Motivo? Seguramente te darás cuenta de la razón cuando quieras ingresar al vehículo

5242527704218e39-d749214c226f8c69382f0fa4bc734891.jpg (Steven Depolo)

Conduce con cuidado. Si amarraste el árbol como «dios te dio a entender», con más razón deberás conducir suave y lento.

De esta manera, evitarás una tragedia en caso de una frenada brusca.

¿Ya fuiste por tu arbolito? Compártenos tu experiencia a través de redes sociales.

Continúa con:

Adorna con alegría su coche de navidad… y termina multado

Lo Último