AutosRPM

Los diez consejos de oro que los pilotos recomiendan para el manejo en carretera

Uno de los grandes desafíos para los conductores primerizos es manejar en carretera. Sin embargo, el no tener una correcta formación para ello ocasiona que se arrastren malos hábitos que a la larga los puede exponer a algún peligro.

En temporadas vacacionales, las vialidades no sólo pueden congestionarse más, sino que hay mayor incidencia de percances y accidentes.

José Luis Gutiérrez ‘Guáguaro’, piloto de Renault México, aconseja seguir las siguientes recomendaciones.

renaultduster201-b78cb0bf0c97ded7238cc814503b194e.jpg

1. Mentalízate y descansa.

Para iniciar, calcula cuál es el horario óptimo para salir hacia tu destino. A su vez, debes preguntarte si dormiste bien y estás descansado.

En esta temporada es probable que tardes más en llegar debido a la gran afluencia de autos, sobre todo en tramos largos.

Por lo mismo, recomienda consultar el trayecto por medio de alguna aplicación y mentalizarte con anticipación el tiempo que te tomará llegar.

renaultkoleos201-74a852ecf92a02c09f6fe56922202094.jpg

2. Prevé tu ruta.

Cuando estás en una carrera sabes cuántas vueltas debes dar, cuánto tiempo dura, en qué momento son tus paradas. Lo mismo sucede en un tramo carretero.

Esta previsión incluye la ruta, el costo de las casetas, dónde te vas a detener para comer, descansar o dormir, dónde cargar combustible e incluso, cuáles son las condiciones meteorológicas.

3. Revisa tu auto.

Es necesario revisar los niveles de aceite, frenos, anticongelante. Supervisa que la presión de aire en las llantas sea la correcta y que tengas gasolina suficiente.

tyre153503196072-649f17faa2037f5776574a5f38d44d93.jpg

4. Prepárate para una emergencia.

Cuando revises la presión de tus neumáticos y niveles, verifica que tengas llanta de refacción con aire, herramienta para cambiar la llanta y triángulos de emergencia.

Los triángulos deben colocarse 50 metros antes de la localización de tu vehículo en caso de avería.

5. No hagas muchas paradas.

Programa tus paradas, pero detente sólo para cuando sea necesario. Incluye un telepeaje con crédito para no perder tiempo en las casetas.

Por seguridad, nunca te pares a descansar sin saber dónde estás. Para ello, elige una gasolinera o restaurante, jamás a media carretera.

Si estás muy cansado, disminuye la velocidad, toma aire, abre las ventanas, pero no te duermas.

cardriverexhaust-23a93e81b1be46df4b0424be7df965b2.jpg

6. Maneja con más atención.

Tienes que esperar que otro auto cometa un error, esto es el manejo a la defensiva.

Deja una distancia prudente al automóvil de adelante y considera los coches de adelante, atrás y a los lados.

Por ejemplo, si dos coches adelante frenan de pronto, tienes que saber si puedes cambiar de carril o si debes frenar.

7. No esperes a la reserva.

Anticipa las estaciones de servicio donde puedas cargar gasolina. Carga cuando tu indicador marque que resta un cuarto de tanque.

Nunca cargues con huachicolero, debido a que se descomponen los sellos y hules de la bomba, averiando el sistema de inyección.

refuelpetrolstat-1c9621e251a3e2837b5d0b865f17d54d.jpg

8. Vista fija.

Si manejas de noche y doble sentido no mires directo a los faros del coche que viene de frente para evitar deslumbrarte.

Dirige tu mirada a la raya continua del lado derecho de tu coche.

9. No te distraigas ni te pelees.

Mientras menos tiempo pases desconcentrado, más accidentes evitas. No sabes con quién podrías tener un percance.

1600pxtrafficjam-4efb200b2a5245677aa49979a3e58a45.jpg

10. No son carreras.

No compitas. Se fino con el acelerador y suave con tus frenos, gastarás menos gasolina. Desacelera en vez de frenar y no te pegues al auto que tienes al frente.

En las carreras, para ganar hay que acabar, de nada sirve ser el más rápido si vas a chocar.

¿Qué opinas de estos consejos para carretera?

Continúa con:

¡Larga vida a tu auto! Aprende a conducir suave para ahorrar dinero y gasolina

DV Player placeholder

Tags


Lo Último