Esta tarde, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), compartieron ante los medios de comunicación, el reporte completo de venta de automóviles nuevos en nuestro país del 2018.
Venta
El balance de ventas de vehículos ligeros en el mercado nacional del 2018, fue más complicado de lo anticipado, quedando 5.3% por debajo de las proyecciones más conservadoras. Con un millón 421 mil 458 unidades, 2018 se coloca (pese a la caída en cifras de venta) como el tercer mejor año para la industria automotriz mexicana, sólo detrás de 2016 y 2017. Por su parte, el mes de diciembre de 2018 queda registrado como el cuarto mejor diciembre de la historia para el sector.
La venta de vehículos híbridos y eléctricos tuvo un crecimiento muy significativo durante el mes de diciembre 2018, aumentando en 62.9% los vehículos de este tipo respecto a los comercializados en 2017. Tan sólo 9 entidades concentran el 77.3% de las adquisiciones de dicha tecnología, encabezadas por la Ciudad de México (35.9%), Estado de México (15.3%) y Jalisco (8.3%).
Respecto al crédito, 872 mil 802 automotores se financiaron a noviembre 2018, esto es, 61 mil 220 menos en comparación al mismo período del 2017, equivalente a una disminución del 6.6 por ciento. Las ventas en el mercado mexicano en el 2018 se integraron con 34.6% de vehículos producidos en nuestro país y 65.4% de origen extranjero.

En cuanto a la importación de unidades usadas a noviembre de 2018, el directivo resaltó que este fenómeno se incrementó 16.1% con 130 mil 241, 18 mil 15 más respecto al mismo periodo del año pasado.
Producción y exportación
En diciembre 2018 se fabricaron 237 mil 677 vehículos, 9.7% menos unidades que el mismo mes del año anterior. El acumulado también retrocede, pasando de 3 millones 932 mil 119 unidades en 2017, a 3 millones 908 mil 139 vehículos durante 2017, lo que significa una caída de 0.6%.
Las exportaciones en diciembre tuvieron un incremento de 2.3%, alcanzando 275 mil 45 unidades en 2018, frente a los 268 mil 772 vehículos el año previo. Del mismo modo, en el acumulado enero-diciembre, las exportaciones se incrementaron a 3 millones 449 mil 201 unidades en 2018, contra las 3 253 mil 859 en 2017.
Para Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2019 continuarán los retos a nivel mundial, con claros efectos en nuestra región, como la reducción de crecimiento, acompañada por la volatilidad en los mercados financieros internacionales. Rosales estimó que para finales de 2019 esperan comercializar un millón 358 mil 42 unidades, 4.5% menos respecto a 2018.