No por algo, el Porsche 919 Hybrid Evo ha sido uno de los modelos más destacados de la marca automotriz alemana y deseados por los amantes de la industria automotriz. Y es que este auto, refleja la potencia y la tecnología que muy pocos del segmento han logrado tener.
Para el séptimo episodio de la serie Top 5 de Porsche, se realizó un video en el que Steven Mitas, Gerente Técnico del Proyecto 919 Hybrid, y los pilotos Timo Bernhard y Neel Jani explican y dan a conocer los aspectos más destacados del 919 Hybrid Evo.
5 secretos que esconde el Porsche 919 Hybrid Evo
El Porsche 919 Hybrid Evo, ha causado gran controversia gracias a todas las especificaciones y potencia que ofrece. Motivos por los cuales, los expertos en la industria automotriz se preguntan los factores de éxito de este auto tan emblemático.
Inspirados en el vehículo ganador de las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en 2015, 2016 y 2017, se creó el Porsche 919 Hybrid Evo. Sin embargo, algunas cosas fueron retiradas a este último modelo al no ser un auto de competencia y ser un híbrido con potencia de 1.160 caballos.
A diferencia del auto de competencia, esta nueva versión Evo, pesa 849 kg y su aerodinámica modificada genera 50% más fuerza de empuje. La máxima velocidad alcanzada durante su récord de vuelta al Circuito Norte de Nürburgring fue de 369,4 km/h.

Ficha técnica del 919 Evo Hybrid
Monocasco: Estructura en fibra de carbono con núcleo de aluminio en forma de panal. La cabina es cerrada.
Motor de combustión: Motor de cuatro cilindros en V (ángulo del banco de cilindros de 90 grados), sobrealimentado por turbo, cuatro válvulas por cilindro, DOHC, turbocompresor Garrett, inyección directa de combustible, cárter del cilindro de aluminio con carga completa y lubricación por cárter seco
Max. revoluciones del motor: ≈ 9.000/min
Gestión del motor: Bosch MS5
Cilindrada: 2.000 cm3 (motor V4)
Potencia de Salida: Motor de combustión: 720 caballos, eje trasero (<500 HP)
Unidad generadora del motor (MGU) del sistema de recuperación de energía: 440 caballos, eje delantero (> 400HP)
Sistema híbrido: KERS con unidad generadora del motor (MGU) montado en el eje delantero; ERS para recuperación de energía de gases de escape. Almacenamiento de energía en batería de iones de litio enfriada por líquido con celdas de Sistemas A123

Sistema de tracción y transmisión: Tracción trasera, control de tracción (ASR); AWD temporal en el eje delantero a través del motor eléctrico durante el arranque; caja de cambios de competencia de siete marchas secuencial con accionamiento hidráulico.
Chasis: Suspensión independiente de los ejes delanteros y traseros; geometría de varilla de compresión con amortiguadores ajustables y sistema Pitch Link con bloqueo de control activo (la versión 919 del WEC no tiene sistema de bloqueo de control activo).
Frenos: Sistema brake-by-wire en las 4 ruedas (sistema de freno por cable delantero-trasero), pinzas de freno monobloque de aleación, discos de fibra de carbono ventilados adelante y atrás.
Control de par motor: Variable en las ruedas para optimizar el equilibrio del automóvil (control variable de la distribución del par del motor de adelante hacia atrás)
Rines y neumáticos: Llantas de magnesio forjado marca BBS; neumáticos radiales Michelin, delanteros y traseros: 310 / 710-18.

Peso: 849 kilogramos (888 kg incluyendo lastre).
Longitud: 5.078 milímetros (4.650 mm).
Ancho: 1.900 milímetros.
Altura: 1.050 milímetros.
Capacidad del depósito de combustible: 62,3 litros.
Te puede interesar: Los primogénitos son peores conductores, según este estudio