No sólo hay quienes tienen perritos de mascota, también hay personas que son dueños de gatos. Sin ser necesariamente solterones. Por lo que también, a ellos les gusta viajar con su amigo felino en carretera. Sin embargo, como cualquier otra mascota, llevar un gato en un auto requiere de ciertas precauciones.
Por lo tanto, si eres un feliz dueño de uno, toma nota de estos consejos. Para que tu peludo amigo esté cómodo y tranquilo en trayectos largos.

1. Prepara a tu gato con paseos cortos
No todos, pero a la mayoría de los gatos no les encanta viajar. Prefieren estar en un hábitat familiar. Por lo que, cambiar de lugar es un poco estresante para ellos. Así que puedes empezar a acostumbrarlo al ambiente de tu auto con trayectos cortos. De esta manera sabrá reconocer el movimiento y los ruidos del viaje.
2. Invierte en una transportadora
Mientras acostumbras a tu gato a los viajes cortos. Deberías comprar una transportadora que más se adapte a sus necesidades. No es seguro que tu amigo felino camine alrededor del vehículo y te distraiga. Por eso, es importante que inviertas en un equipo para que tu gato pueda moverse, estirarse y pararse fácilmente en ella.
Existen de todo tipo. Puedes comprar una convencional, ideal por ser práctica y económica. Con diseño de maleta y un tapete acolchado. Que le brinda a tu felino un espacio cómodo para dormir, mientras dura el viaje y pueda “ser libre” de nuevo.

Foto: Amazon
Si eres amo de varios gatitos o quieres de una vez transportarlo con su caja de arena. Puedes buscar este tipo de transportadora, que tenga un mayor espacio tanto en largo y ancho. Para colocarla en el asiento trasero.

Foto: Amazon
Si tu gato es más grande o gordito, es necesario comprar una transportadora más resistente. Que le brinde comodidad, pero que también se ajuste a tu automóvil.

Foto: Amazon
Para los felinos que les gusta tener mayor movimiento y libertad existe una transportadora que abarca más espacio. Pero ajustable a los asientos traseros de tu vehículo. También se compacta en caso de ser necesario y viene con asas de transporte. Por lo que también puede funcionar como un tubo de juego para tu gato.

Foto: Amazon
¡Ojo! si a tu gato no le gusta entrar a una transportadora
Si tu felino se resiste a entrar en la jaula. Puedes dejarla unas semanas antes en del viaje en casa. Cada que tú estés presente, deja la rejilla abierta con algún premio dentro. De esta manera podrá entrar y salir libremente sintiéndose menos tenso.
3. No debes olvidar su caja de arena
Si estás planeando un viaje largo, tu gato necesitará su caja de arena. Por lo tanto, puedes llevar la que usa siempre o invertir en una desechable. Son muy prácticas porque son fáciles de configurar. Así, tu amigo peludo no se sentirá estresado por dónde hacer sus necesidades.
4. Lleva alimentos, suministros y sus juguetes
No es necesario que te lo mencione, pero es importante que estés preparado para todo. Lleva suficiente agua para darle en las ocasiones en las que realices alguna parada. Si tu gato necesita divertirse en todo momento, asegúrate de llevar sus juguetes favoritos. De esta manera puede permanecer tranquilo y satisfecho durante el viaje.
