AutosRPM

9 de cada 10 son influenciados por opiniones ajenas al comprar un auto

A una gran mayoría de personas les gusta proyectar que son decididos y están seguros de lo que hacen. O por lo menos es así hasta que tienen que comprar un auto…

Y es que la decisión de hacerte de un auto nuevo no es un tema menor. Finalmente, es la segunda inversión más importante después de una casa.

Por esta razón, un estudio del departamento de investigación de Mercados de SEAT se dedicó a investigar cómo es el proceso que siguen los compradores de un auto hasta que toman la decisión final.

Los resultados han sido impactantes. Por ejemplo, en promedio tardamos dos meses en decidirnos y pedimos consejo hasta a ocho personas.

twomonthsandadvi-1843c7d7fcb89aa6525acc912b59bc16.jpg (JOAN MONFORT)

En qué nos basamos al comprar un auto

 

–  Al 55% de los compradores, el kilometraje y la antigüedad de sus vehículos son los motivos que impulsan la compra de un nuevo modelo.

– 20% busca ganar en aspectos como la seguridad, más espacio, reducir el consumo o tener un vehículo con la última tecnología.

– 15% lo hace por motivos familiares: llega un nuevo miembro a la familia; cambia de estado civil; cambio de trabajo o la finalización de los estudios (10%).

Ocho semanas y media es lo que suele alargarse el proceso de compra.

seatandshazam002-3f98bd63595a78e1cdac83321d4b27fb.jpg

– 45% de los compradores empieza fijándose en el tamaño y el tipo de carrocería.

– 24% decide primero el tipo de motor (diesel, gasolina o híbrido).

– 17% tiene claro primeramente el presupuesto.

– 14% tiene claro la marca.

– 55% de los futuros compradores que opta por una marca cambia de preferencia a lo largo del proceso.

twomonthsandadvi-7ed1133fe1ca3af311dae2fcfec23edd.jpg

Opiniones de los demás

 

–  9 de cada 10 compradores reconocen que las recomendaciones de su entorno más inmediato influyen en su decisión final.

8 amigos o familiares es el número de personas al que en promedio piden una recomendación.

– 56% de los clientes se apoya en herramientas digitales como el configurador web del fabricante.

– 55% de los compradores valoran más el trato recibido, un mejor precio y las opciones de financiamiento que la proximidad de un concesionario: la mitad de los clientes no compra el vehículo en el concesionario más cercano a su domicilio.

twomonthsandadvi-3ea61bc30b2a77627abe8ca172deed14.jpg

Clientes primerizos

 

– Los clientes que compran un auto por primera vez visitan hasta 10 concesionarios de distintas marcas, cuatro más que el resto.

– Los clientes primerizos hablan con una media de 15 amigos y familiares en busca de recomendaciones.

– 40% de las personas que adquieren un vehículo por primera vez relacionan la compra con motivos laborales.

twomonthsandadvi-afea686178efe1df86b2aa8659ee6f33.jpg (MIQUELVEIT)

Financiamiento y diseño

 

– Las marcas financian la mitad de los automóviles que venden a través de sus propias financieras.

– 38% de los compradores pueden asumir la compra con sus ahorros, 12 puntos menos que hace 15 años.

– 35% de los que apuestan por un vehículo híbrido o eléctrico reconoce hacerlo por las restricciones y legislaciones medioambientales a causa de los altos niveles de contaminación.

seatlograrecc81c-56dab520101d33628d54061b911f9a2f.jpg

– 41% aceptan que para ellos el diseño es fundamental. Hace 15 años era del 29%.

– 30% busca vehículos que ofrezcan una conducción elevada, un dato que se relaciona con el auge de los SUV.

– 33% del transporte europeo corresponde a vehículos tipo SUV.

53 años que les gustan los SUV y tardan dos meses en cerrar la compra es el perfil típico de los nuevos clientes en Europa. En el caso de SEAT la edad media baja hasta los 44 años.

¿Cuál ha sido tu experiencia?

Continúa con:

Conducir con las bolsas de aire desplegadas puede provocar la muerte

DV Player placeholder

Tags


Lo Último