AutosRPM

Genio restaurador de trocas vive en las montañas, no usa celular ni electricidad ¡y no maneja!

Por alguna razón, la siguiente historia me recordó a Beethoven quien, a pesar de su sordera, fue un genio en la composición musical. Aunque a Amos Zook se dedique a restaurar trocas y nada le impida manejar, simplemente no lo ha hecho porque en términos generales, prefiere la vida simple.

La historia compartida por Road and Track, narra la vida de este genio de la restauración de camionetas Bronco de primera generación.

A pesar de que no las maneja, así como ningún vehículo, tiene todo el perfil perfecto de alguien que visualizamos restaurando trocas.

amish12279589607-d4aa04db602f8d8db6e3556cff610106.jpg

Para empezar, él nació en una secta de anabaptistas, los más conocidos son los Amish. Este grupo etnoreligioso crece en un entorno sin o con muy poca electricidad.

A su vez, se distingue por su resistencia a la tecnología e incluso su rechazo a usar ropa convencional, prefiriendo ropa tradicional.

¿Su hogar? Las colinas, en este caso en particular en el condado de Lancaster, Pensilvania. Sin embargo, esto no ha impedido que su especialización sea en las restauraciones de las Ford Bronco de primera generación, la cual salió a la venta de 1966 a 1977.

La luz del día es la única iluminación con la que cuenta para quitar el óxido de estas camionetas.

farm174068296072-20cdb60c5bfe596d989fb1103b15c5c6.jpg

¿Cómo fue que las Bronco llegaron a su vida?

 

Él cuenta que es común que los jóvenes de su comunidad emprendan un viaje para encontrarse a ellos mismos.

De esta manera, buscan explorar otros territorios saliendo del lugar donde crecieron. En el caso de Zook, regresar a su comunidad le tomó varias décadas.

Sin embargo, fue en su camino donde se encontró con su primer Bronco destartalado que correspondía a unos vecinos.

Inicialmente, el trabajo de pintura que requería parecía bastante sencillo. Lo que no se esperaba, es que este trabajo terminaría con un panel caído.

No importó: fue suficiente para seguir restaurando dos, tres y cada vez más camionetas que compraba inicialmente en menos de 800 dólares.

1966fordbroncofi-18d56e91d20251bdfcccfd3943ddcd75.jpg

Era en el ático del establo donde iba apilando los repuestos. Él confiesa que, aunque parezca sencillo, en realidad es muy laborioso, puesto que estas trocas están compuestas de casi 50 paneles de acero.

Esto se traduce en mucho óxido. Lo peor de todo es la expectativa de los clientes: esperan que se vean como nuevas.

Lo cual, representa un verdadero reto. Pero, como te imaginarás, lo ha hecho tan bien, que ahora es ampliamente reconocido por ser un maestro en este oficio.

Poco a poco, la demanda de su trabajo de restauración se multiplicó a tal nivel, que finalmente tuvo que elegir dedicarse a ello en su totalidad.

1600pxfordbronco-ca1975c822cb48183ae85099184eb38e.jpg

Más tiempo que la competencia, pero con café, carcajadas… y amistad

 

Algo que confiesa Zook, es que hay compañías que trabajan en la restauración con mayor velocidad.

Sin embargo, el trabajo de él es ideal para personas que buscan disfrutar del proceso, incluyendo largas charlas de política y café. Incluso, sus clientes terminan por convertirse en buenos amigos.

Además, cabe destacar que él no usa teléfono celular, por lo que es ideal para quienes no tienen ningún problema en esperar.

Su trabajo tiene un toque único e inusual que le gusta a los clientes. ¿Por ejemplo? Que al ser parte del proceso, puedan ser parte de la toma de decisiones.

Definitivamente, un gran ejemplo de alguien que vive la vida a su modo ¡y haciendo lo que más le gusta!

Imágenes de Ford Bronco: dave_7 / Flickr

Continúa con:

Familia esconde impresionante colección de cientos de autos en el bosque

 

 

 

 

 

Tags

Lo Último