AutosRPM

Chevrolet Blazer 2019 llega a México

(JESSICA LYNN WALKER)

Chevrolet Blazer 2019 fue presentado en junio pasado en Georgia, pero tan pronto como escribimos y ya manejamos este producto, ha llegado a México.

¿Qué es Blazer?

No se tú, pero cuando yo era niño soñaba con una de estas camionetas, básicamente porque su estética era revolucionaria y el interior parecía salido de una nave espacial, lo mismo sucede ahora, ya en el nuevo milenio.

Este vehículo, al menos en nombre, se desarrolló a partir de 1983. Dando paso a cuatro generaciones. Y cuando nadie pensaba en SUVs, Chevrolet sí, por lo cual aventajó a varios de sus rivales en el gusto del mercado.

chevroletblazer2-0beb4caa43f95570e54db95297861ec8.jpg (JESSICA LYNN WALKER)

Chevrolet Blazer 2019

La propuesta de diseño, mecánica, asistencias y dinamismo es única. De inicio se presenta con grandes cartas: 5 pasajeros, gran espacio de carga (1 mil 818 litros) y dos motorizaciones. Ambas estarían acopladas a una caja automática de 9 cambios de última generación.

chevroletblazer2-db4ad4985dd40659908ee0022afeeb16.jpg

Por fuera

Luce un nuevo espíritu de diseño que es tan irreconocible como revolucionario. Su enorme parrilla destaca al centro el logo de la marca. Mientras que los faros lucen un perfil delgado y amenazante. Prácticamente parece un conceptual y toma rasgos del emblemático Camaro. En cuanto al perfil de las ruedas y recorrido a la parte trasera, ambos elementos le hacen lucir dinámico y listo para salirse del camino. Sin dejar de lado la elegancia que debe reflejar su segmento.

chevroletblazer2-ce7767448fb96cb8006e442872c96efb.jpg

Por dentro

Se coloca en un segmento entre Equinox y Traverse, con mayor capacidad que la primera y mayor equipamiento. Sin ser un tres filas de asientos, con ello apostamos a que este ejemplar compita directamente con productos como Grand Cherokee, Hyundai Santa Fe y el nuevo Tiguan de Volkswagen. Es evidente que el vehículo contará con un espíritu de elegancia superior al conocido. Y así lo hace notar con un inmenso techo panorámico y la capacidad de contar con la versión más novedosa OnStar. Tiene volante con calefacción automático, control de crucero adaptativo y cargador inalámbrico con hasta 6 puertos USB. La pantalla táctil es de 8 pulgadas y posee cámara de reversa, entre otras amenidades.

Mecánica

La oferta de motores a nivel internacional contempla un 4 cilindros y un V6 a gasolina de aspiración natural. En el caso de México las tres versiones: tela, piel y RS montarán el V6 3.6 litros a gasolina, con el cual empujará con 306 hp y 270 libras pie. Todo ello acoplado a una transmisión automática de 9 relaciones con sistema start/stop. 

En cuanto a equipo interior ofrece sistema de sonido Bose de ocho bocinas con subwoofer y 6 puertos USB, algo que sabemos que en nuestra era es un must.

La llegada a México de la totalmente nueva Blazer 2019 es el reflejo del espíritu de innovación de Chevrolet. Blazer 2019 se anticipa a la demanda de nuestros consumidores ofreciendo una SUV mediana con estilo y versatilidad. Francisco Garza VP de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors México.

Asistencias y seguridad

Un enorme paquete de oferta para asistir al conductor se presenta en este nuevo vehículo.

  1. Teen Driver
  2. Alerta de colisión frontal con indicador de distancia
  3. Asistente de colisión inminente
  4. Alerta de detección de peatón
  5. Alerta de punto ciego
  6. Alerta de cruce trasero
  7. Alerta y asistencia por abandono de carril
  8. Asiento de seguridad (que vibra para alertar al conductor ante cualquiera de las situaciones anteriores excepto alerta de punto ciego y por abandono de carril)
  9. Cámara de visión 36′
  10. SatabiliTrak – control de estabilidad, tracción y frenado
  11. Asistente de frenado – provee frenado adicional en caso de frenado de pánico
  12. Incluye 7 bolsas de aire
  13. Chevrolet OnStar 4GLTE

Precios y versiones (15 febrero)

  • Tela 639 mil 900 pesos
  • Piel 693 mil 900 pesos
  • RS 759 mil 900 pesos.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último