AutosRPM

La estrategia eléctrica de SEAT incluye lanzar 6 vehículos eléctricos e híbridos enchufables para 2021

Era momento de que SEAT presentara su estrategia eléctrica, prospectada a principios del 2021. Siendo la versión del Mii y el-Born los dos primeros modelos 100% eléctricos de la marca española. La nueva generación del León y el Tarraco contarán con una versión híbrida enchufable. Mientras que el CUPRA León y el Formentor tendrán también una variante híbrida enchufable, que se producirá en la fábrica de Martorell.

seateradevehicul-e6e9db2f3085c416e406ed98369c2da3.jpg

La estrategia de la marca no termina ahí, pues adicionalmente, SEAT anunció que desarrollará una nueva plataforma de vehículos en colaboración con Volkswagen. Para crear vehículos eléctricos accesibles, que tengan un precio de entrada debajo de los 20,00 euros (436,000 pesos mexicanos).

Al ser una meta bastante ambiciosa, se están incluyendo a más de 300 de ingenieros altamente cualificados para lograr este proyecto en España. El Centro Técnico de SEAT podrá ser utilizado por otras marcas en todo el mundo. Con el propósito de que la industria automotriz incremente la oferta de vehículos que apoyen 100% al medio ambiente.

seateradevehicul-966329ccb5194aaf83f1a7de08ecd56f.jpg

La ofensiva eléctrica de SEAT engloba también la estrategia de micro movilidad con Minimó. Un biplaza urbano altamente tecnológico, especialmente diseñado para trayectos urbanos. Además del el patín eléctrico SEAT eXS, que es una muestra de las soluciones de movilidad que está planteando la compañía.

2018 fue el mejor año en la historia de SEAT

Por otro lado, la armadora española aprovechó para recalcar que el 2018 fue uno de los mejores años de SEAT. Creció hasta los 294 millones de euros, un 4.6% más que el año 2017. El beneficio operativo aumentó un 93.2% y se situó en 223 millones de euros. Además, el volumen de negocio alcanzó los 9,991 millones de euros, un 4.6% más que el resultado de 2017. Rompiendo nuevos récords históricos, ascendiendo en  facturación un 33%.

seateradevehicul-e6e9db2f3085c416e406ed98369c2da3.jpg

 “Tenemos una gama de modelos en los segmentos más relevantes y rentables, que nos ha llevado a convertirnos en una de las marcas que más ha crecido en Europa en los últimos tres años. La ofensiva SUV que iniciamos en 2016 superó nuestras expectativas más optimistas y uno de cada tres autos vendidos el año pasado forma parte de esta categoría. Hoy, estamos preparados para mirar al futuro con confianza”, mencionó Luca de Meo, presidente de SEAT

Asimismo, la comercialización de modelos como el Ateca y el Arona contribuyó a la mejora de los beneficios de SEAT. En su primer año como marca independiente, CUPRA contribuyó positivamente a los resultados de la compañía tras incrementar las ventas un 40%, hasta 14,400 unidades.

seateradevehicul-1d19f062ba6368e672f7eab4853d1b3a.jpg

¿Qué es lo nuevo que viene para la marca?

SEAT creará un centro de desarrollo de software para ganar en competitividad, llamado El Metropolis: Lab Barcelona. El cual ayudará a seguir desarrollando soluciones innovadoras para una mejor movilidad. Otras empresas independientes de SEAT, como XMOBA, también trabajarán en este nuevo centro.

En 2018, SEAT exportó el 80% de su volumen de negocio y se consolidó como la principal empresa industrial exportadora de España.  El objetivo para los próximos años es incrementar la globalización de la compañía. En este sentido, está desarrollando una ambiciosa estrategia de crecimiento. Por ejemplo, en Latinoamérica -un área potencial de expansión para la marca- SEAT prevé iniciar actividades en Chile para el segundo semestre de 2019 y reforzar la presencia en Colombia.

seateradevehicul-f3853200dda4686ba1e378e9a36a0b09.jpg
DV Player placeholder

Tags


Lo Último