En la actualidad, hay múltiples regímenes alimenticios que ofrecen un estilo de vida más saludable. Sin embargo, el veganismo es mucho más que eso, y prueba de ello es el testimonio del pentacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton.
En 2017, el deportista de 34 años decidió incursionar en el veganismo, desechando de su régimen el consumo de alimentos de origen animal y sus derivados. En una entrevista para CNN, compartió públicamente cómo mejoró su calidad de vida. «Físicamente, me siento mejor que nunca. Me siento increíblemente limpio y saludable.»

Aunque reconoció que puede ser muy desafiante, no imagina volver a sus viejos hábitos. «Hay cosas que veo comer a mis amigos ¡y yo solía comerlo! Me siento mal de pensar lo que le estás metiendo a tu cuerpo. Pero eso es porque ahora he leído al respecto y lo entiendo.»
¿Cómo exactamente es la dieta de uno de los deportistas más relevantes de los últimos años? Business Insider se dedicó a indagar con base en los testimonios del propio piloto, dietas de corredores de otros equipos, así como declaraciones del Dr. Rob Child, quien han trabajado con los equipos McLaren y Ferrari, y de la nutricionista Tara Ostrowe para CNN.
A continuación, ¡te compartimos todos los detalles!

Desayuno
El famoso «porridge», también conocido como gachas de avena, es la opción preferida de muchos deportistas y celebridades. Este platillo consiste en hervir la avena en agua o leche (puede ser de origen vegetal) y añadir otros alimentos, como fruta, semillas, canela y frutos secos.
Otra opción para el desayuno consiste en frijoles con tostadas, y posiblemente Hamilton añada aguacate para obtener grasas saludables, tal como lo hacía antes de volverse vegano.
A su vez, el piloto ha compartido que le gustan los panqueques veganos, un desayuno que no puede faltar durante sus vacaciones de verano o invierno.

Comida
Hamilton ha declarado que para él es importante darse el tiempo de orar antes de cada comida. Como platillo fuerte, el atleta come sándwiches de falafel (una croqueta de garbanzos o habas con ajo y cilantro).
Otras opciones son un tazón de quinoa, chiles veganos y si encuentra hamburguesas veganas, ¡no pierde la oportunidad!
Tal como ha dejado ver en su cuenta de Instagram, otros platillos son: calabacín de cocción lenta con piñones tostados junto con una ensalada de cuscús, granada, pasas y cáscara de naranja, y orzo (pasta en forma de arroz) con judías verdes cocidas al vapor y tomates secados al sol, guacamole, una mezcla de granos y hummus con crudités (vegetales crudos).

Según la nutricionista Tara Ostrowe, una comida común de los corredores consiste en tofu de ajo salteado con verduras y arroz integral, así como chocolate amargo del 85%. Para beber pueden optar por café fresco, té verde, y en el caso de Hamilton, su personalizada bebida energética de Monster.
Amor por los que no tienen voz
Además de sentirse fuerte física y mentalmente, una gran motivación para llevar una dieta basada en plantas es su amor por los animales. A pesar de ello, considera que no está en posición de convencer a otras personas.
Sin embargo, el pasado mes de diciembre compartió a través de su cuenta de Instagram una imagen en la que se podía ver a una familia de cerditos en un bote de basura. Él comentó:
«Todos tenemos una voz, yo tengo esta plataforma y, por lo tanto, no usarla correctamente sería un error para mí. Nadie es perfecto, ciertamente no lo soy, pero esto está sucediendo todos los días a tantos animales en todo el mundo. Es por eso que he decidido llevar una dieta vegana basada en plantas hace más de un año. Sí, es difícil, nada es fácil, pero he sentido que es como mejor me he sentido en el último año. #chooselove #govegan»
No podemos negar que Lewis Hamilton ha demostrado que el veganismo le ha sentado de maravilla. Finalmente, ¡ha sido campeón en los últimos dos años!
¿Qué opinas?