Hay autos que simplemente amamos. Si bien pueden pasar los años y la tecnología se vuelve obsoleta, nos resistimos a venderlos. Si es tu caso, debes saber cuáles son los pros y contras de quedarte con tu auto.
Si estás pensando en quedártelo, toma en cuenta que deberás invertir en su mantenimiento más que nunca.
De lo contrario, las refacciones constantes pueden salirte muy caras. A su vez, debes aprender a manejarlo con mucho mayor cuidado.

En caso de que desees quedarte con un auto como segunda opción (no como auto principal), debes evitar que se quede parado por mucho tiempo.
En caso de no usarlo por temporadas, eso no lo exenta de que realices lo siguiente:
– Cambia el aceite como sugiere el manual del propietario.
– No lo almacenes con el tanque vacío, por el contrario, llénalo de combustible agregando un estabilizador.

– Enciende tu auto de forma frecuente.
– Revisa la presión de los neumáticos.
– Cambia los filtros del aire acondicionado y dale mantenimiento.
– Cuida la pintura lavándolo constantemente y cubriéndolo con un cobertor para autos. El sol, la lluvia y la tierra pueden dañar y deteriorar gravemente la pintura del auto.

¿Qué pasa si el motor muere?
La opción es reconstruir el motor para hacerlo más eficiente. El motor se desarma y se desmonta para ser revisado meticulosamente. Cualquier componente que requiera ser cambiado, se reemplaza.
Posteriormente, se lubrica y está listo para volverse a usar. Sin embargo, hay quienes hacen una diferencia entre un motor reconstruido y refabricado.
En el segundo caso, es un motor que ya no está en circulación y regresa a fábrica para que los cilindros sean reconstruidos y recalibrados, así como otras partes del motor.

Como en todo, es indispensable que la reconstrucción sea elaborada por expertos que otorguen alguna garantía (aunque seguramente esto elevará su precio).
A su vez, el mantenimiento a futuro debe ser impecable para evitar su desgaste, tal como si fuera uno nuevo.
Si bien esto puede significar una inversión considerable, no se compara con la compra de un auto nuevo. Se estima que el precio oscila entre el 10% y el 20% de un auto nuevo.
En algunos casos, un motor remanufacturado con piezas de mejor calidad y un rediseño optimizado, puede resultar incluso mejor que algunos motores de modelos de autos más nuevos en el mercado.

Otras cosas a tomar en cuenta
Si piensas quedártelo como primera opción, contempla que con el tiempo dejará de circular un día a la semana (si es que no lo hace ya).
A su vez, es probable que el motor consuma más combustible que los de última tecnología.

Sin embargo…
Si lo amas con todo tu ser y lo vendes, es probable que después te arrepientas. Tienes que ser muy honesto contigo mismo, no dejarte presionar y si te lo quedas, ¡hacer las cosas bien!
La palabra clave es MANTENIMIENTO y conducción suave. Si te encanta y quieres que te dure, deberás tratarlo como si se tratara de una joya preciosa.
Y por qué no, ¡quizá con los años puedas certificarlo como auto clásico! Nada mal, ¿cierto?