AutosRPM

¿Qué hacer si ya no puedo pagar mi crédito automotriz?

Para una gran mayoría de personas, la única opción para comprar un auto nuevo de agencia es por medio de un crédito automotriz.

Sin embargo, si lo sacaste a 2, 4 o 6 años, muchas cosas pueden pasar en el proceso: una emergencia médica, desempleo, deudas, etc.

Si no te es posible continuar pagándolo, es importante que estés informado con respecto a las opciones que tienes.

toyotapriusc2018-c70cd074d18230d81148be8a9c7029ba.jpg

Crédito automotriz

 

Como todo crédito y plan de financiamiento, es el banco o una institución financiera la que te presta el dinero.

Para ello, el crédito contempla una tasa de interés, que vendría siendo una comisión que el banco o la institución te cobra por prestarte el dinero.

Según el plan de financiamiento que hayas elegido, así como el enganche, es el interés que deberás pagar.

nissanversago201-a9d4abf57726ff2a397c7b5fcee2b6fe.jpg

No puedo continuar con el pago de mi auto

 

Si éste tu caso, hay varios escenarios, tal como plantean los expertos de Resuelve tu deuda.

Primeramente, la financiera te ofrecerá planes de refinanciamiento para que puedas continuar con el pago de tu deuda.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, sólo es posible cuando se ha cubierto la deuda en un 70% aproximadamente.

volkswagenjettag-f9a56a0730fe3b7b349177e87be5699a.jpg (ALEX BERTHEAU )

¿Cuáles son los beneficios? Se establece un nuevo plazo con intereses más bajos. Aunque suene bien, deberás cumplir con algunos recargos.

Otra opción es el transferir la deuda a una tarjeta de crédito con un plazo y un pago que sí puedas pagar.

¿La mejor decisión? Los expertos recomiendan que lo mejor es liquidar la deuda, lo que significa negociar un descuento con la financiera y el banco para poder terminar de pagarlo.

llaveautococheca-01a9aff8c651a50ca988b36cd4125454.jpg

¿Y si devuelvo el auto?

 

Estos casos únicamente se recomiendan si apenas estás a la mitad del plazo. Si ya has pagado más de la mitad, no es para nada conveniente, debido a que perderás toda tu inversión.

ventasinternet-5b28fe5b16a4c2fac1d6d547521dcdd2.jpg

¡Evítalo desde antes!

 

Si bien hay casos de fuerza mayor, debes ser consciente con respecto a lo que estás en capacidad de pagar antes de comprar un auto.

Hay muchas personas que llegan con un presupuesto en mente y terminan comprando un vehículo de un precio más elevado.

Sin embargo, dentro de tu presupuesto siempre debes contemplar un margen de error con respecto a otras deudas que se puedan cruzar en el camino.

A su vez, debes de leer todo el contrato meticulosamente antes de firmarlo, prestando especial atención en los términos en caso de incumplimiento.

Continúa con:

¿Es buena idea comprar o vender un auto a un familiar o amigo cercano?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último