AutosRPM

Toma tus precauciones por el Maratón Internacional de la Ciudad de México

El fin de semana se llevará a cabo la edición número 37 del Maratón Internacional de la Ciudad de México, por lo que la movilidad podría ser complicada.

Un total de cuatro mil 252 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) vigilarán el desarrollo de la edición 37 del Maratón Internacional de la Ciudad de México, que se llevará a cabo el próximo domingo y que cruzará por cinco alcaldías.

Operativo de seguridad

c52-7a80cd5d1b4f1253dc1e85607da3c9cd.jpg

En conferencia de prensa encabezada por Rodrigo Dosal Ulloa, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, el gobierno capitalino informó que en el operativo especial participará además personal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Salud, de Movilidad y de Obras y Servicios.

Asimismo, tomará parte el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Traslado

Metro

Para facilitar el traslado de los corredores y los asistentes, el Metro dará servicio desde las 05:00 horas y brindará el acceso gratuito para los corredores que porten su número de participante; mientras tanto, la estación Zócalo permanecerá cerrada durante el evento.

Además, se abrirá el paso al libre tránsito peatonal desde las islas de Ciudad Universitaria; la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) contará con servicio gratuito de la estación del Metro Copilco al Estadio Olímpico Universitario y de Perisur e Izazaga-Pino Suárez a Ciudad Universitaria, de 11:00 a 16:00 horas.

El servicio del Metrobús tendrá interrupciones en las líneas 1,2, 3, 4 y 7 durante las siete horas del evento, es decir de 07:00 a 14:00 horas, por lo que se implementarán circuitos en cada una de ellas; y Ecobici iniciará operaciones a las 04:00 horas.

Cuerpos de apoyo

mexicocitypolice-b69aa02d68ec63b38aaf59c02948b4ee.jpg

Para apoyar en la ruta del maratón, que cubrirá 42 kilómetros dentro de las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana participará con cuatro mil 252 elementos desplegados en puntos estratégicos, y contarán con el apoyo de 305 vehículos y dos mil policías de la Subsecretaría de Operación Policial, además, el equipo de Apoyo Vial Radar de la Secretaría de Movilidad dispondrá de más de 30 elementos.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil desplegará a 157 elementos que realizarán tareas de prevención antes, durante y al finalizar la jornada deportiva.

Atención médica

ambulanciadelacr-8c0ff89c4f00fbdcc6cd844ceed39bbd.jpg

Subrayaron que la Secretaría de Salud montará un operativo en toda la ruta del maratón, con 21 módulos de atención médica, ambulancias, motocicletas, 34 médicos y 34 enfermeras, además de 130 corredores voluntarios capacitados en reanimación cardiopulmonar (RCP).

En la meta se reforzará la atención con más módulos médicos y se pondrá en alerta a los hospitales de la red de la Secretaría de Salud por si se requiere atención especializada.

Además, se recomendó a los corredores portar una tarjeta de seguridad que incluya nombre completo, edad, teléfono y tipo de sangre, además de usar bloqueador, gorra, gafas de sol y ropa de manga larga, así como mantenerse hidratados e identificar al personal de seguridad.

Notimex

DV Player placeholder

Tags


Lo Último