Hyundai i10 es el modelo de entrada a la marca. Se trata de uno de los subcompactos más atractivos en oferta en México que cambia de año modelo para encarar una nueva década.
Hyundai i10 – 2020
Las principales características de este nuevo modelo son un incremento en la conectividad y un paquete de seguridad avanzado. Este vehículo continuará siendo desarrollado y fabricado en Europa, ofreciendo comodidad, accesibilidad, seguridad y espacio interior. No obstante a México llegará desde Corea del Sur.
0 of 4
Propuesta
Ofrece un diseño dinámico y elegante que contrasta entre sus líneas definidas y sus superficies suaves. Ofrece una postura visual mejorada gracias a un techo rebajado y a un cuerpo más ancho, con lo cual el subcompacto se nota más deportivo y vivaz.
Adicionalmente cuenta con una parrilla frontal diferenciada que expresa un carácter deportivo acentuado. Las luces led redondas diurnas hacen juego con la herencia de este vehículo, mientras que en la parte trasera se ofrecen dos líneas de pliegues horizontales que rompen con las superficies suaves de la cajuela. En los laterales se destaca un trazo limpio y musculoso, que busca brindar mayor espacio interior y destacar visualmente al vehículo.
A nivel internacional presentó 10 colores exteriores y techos bitono en rojo o negro para las versiones tope de gama. Haciendo que sean 22 combinaciones disponibles.
Por dentro luce una expresión muy juvenil que está orientada a ofrecer funcionalidad. Sobresalen materiales de buena factura y diseño. Mientras que el panel de decoración para el tablero de instrumentos muestra un patrón 3D nido de abeja.
Su pantalla táctil de 8 pulgadas y sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Dos de las cartas importantes como diferenciadores del segmento.
4 o 5 plazas
Debido a un incremento en la distancia entre ejes, el espacio interior es mejorado. Puede dar cabida a 5 pasajeros con un volumen de 252 litros para su cajuela.
Seguridad
Ofrecerá características de asistencia de conducción Hyundai SmartSense, como lo son: el asistente de prevención de colisión frontal con cámara multifunción para detectar vehículos y peatones. Asistencia de luz de carretera para cambiar automáticamente entre luces altas y bajas, además de proporcionar iluminación óptima del camino para ayudar a los conductores a detectar las luces de los vehículos que se aproximan por la noche. Adicionalmente contará con sistema de asistencia de mantenimiento de carril, advertencia de atención del conductor y advertencia de velocidad límite inteligente.
Mecánica
Contará con dos motores como presentación, falta definir si ambos llegarán a México. Un 3 cilindros de 1 litro con 66 hp y 70 libras pie de torque, además de un 1.2 litros de 82 caballos y 87 libras pie de torque.
La opción de transmisión podría presentar manual de 5 y automática de 4 cambios.