AutosRPM

¡Viento en popa! Conoce la historia de SEAT León en su 20 aniversario

Veinte años de SEAT León se dice fácil, pero en realidad es un periodo marcado por la historia y el éxito.

Ahora que está a punto de presentarse la cuarta generación, qué mejor que recapitular el legado de uno de los pilares del fabricante español.

A continuación, te compartimos los datos más sobresalientes de uno de los consentidos del segmento.

SEAT León

Historia

– Las tres generaciones se diseñaron, desarrollaron y producieron en las instalaciones de SEAT en Martorell, Barcelona.

– El italiano Giorgetto Giugiaro diseñó la primera, Walter da Silva la segunda y el español Alejandro Mesonero-Romanos la tercera y cuarta generación.

Historia de competencia: León ganó el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC) en 2008 y 2009; un León Cupra conducido por Jordi Gené batió en 2014 el récord de velocidad con tracción delantera en Nürburgring; y un año después, un León ST CUPRA se convirtió en el vehículo familiar más rápido.

SEAT León

 

¿Cómo es?

El dinamismo es su espíritu, siendo León Cupra R es el automóvil de serie con mayor motor de la marca actualmente, con 310 caballos de fuerza.

Para que te des una idea, en su lanzamiento en 1999 SEAT León se convirtió en el modelo más potente de la historia de la compañía, con 180 hp, caja de cambios de 6 velocidades y tracción en las 4 ruedas.

SEAT León

Ventas al alza

– SEAT ha vendido más de dos millones de unidades de León hasta la fecha. Para dimensionarlo, la marca hace la comparación con los kilómetros que ocuparían estos vehículos puestos en línea recta: más de 9 mil km, la misma distancia que unía el tren Transiberiano de Moscú a Vladivostok.

– A lo largo de los años, León ha crecido constantemente con sus tres generaciones. Veamos en números:

* la primera nació en 1999 y vendió 534 mil 797 unidades.

* la segunda inició en el 2005 y vendió 675 mil 915 unidades.

* la tercera inició en 2012 y ha superado el millón de unidades.

SEAT León

¡Nada mal! Más aún, considerando que la marca también aumentó sus ventas totales en un 60% desde 2010.

¿A qué le atribuye la marca su éxito? En palabras de la marca, a los nuevos mercados y la ampliación de la gama, con una versión familiar y sus diversas variantes, como León X-Perience.

A todo el mundo

Desde la primera generación, León llegó a 43 mercados, mientras que, actualmente, se comercializa en 48, incorporando países como  Argelia, Ucrania, Azerbaiyán y Nueva Zelanda.

SEAT León

La globalización ha impactado fuertemente los números de la compañía:

– Las exportaciones superan el 80% de su producción, un porcentaje muy similar al de SEAT León.

– España representaba un 38% de las ventas de León en la primera generación, mientras que hoy disminuyó hasta el 20%.

– Alemania incrementó del 13% en la primera generación a un 24% de la actual.

– En Reino Unido, las ventas de la generación actual se han duplicado con respecto a la primera, pasando de 50 mil 740 a 132 mil 684 unidades.

Como podrás ver, la historia de éxito de León ha sido contundente, por lo que seguramente podremos esperar lo mismo de la cuarta generación.

Qué dices, ¿te gusta?

Continúa con:

SEAT presenta en Frankfurt su ofensiva eléctrica y Tavascan, el primer eléctrico de Cupra

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último