Desgraciadamente, todos los conductores podemos ser víctima de los baches que habitan en las calles de la CDMX o de cualquier otro lugar. Cuando caemos en hoyos, las posibilidades de que se ponchen los neumáticos son muy altas y cuando eso no pasa, es muy probable que le salga un chipote a la llanta.

Los chipotes en las llantas son protuberancias o deformaciones que salen en la superficie del neumático después de un golpe fuerte por culpa de los baches o los famosos “baquetazos”. Los golpes o pellizcos crean esta deformación por una mala presión de la llanta.
Por otro lado, debemos saber que las llantas delanteras son las principales víctimas de los chipotes. Esto se debe a que el peso del motor está en la parte de enfrente y mayor presión.
¿Qué hacer si tu llanta tiene un chipote?
-Si caíste en un bache, lo primero que te recomendamos hacer es pararte en un lugar seguro y con luz para revisar el estado del neumático. Si corres con suerte, solo se quedará en el susto.
-Si a tu llanta tiene un chipote, lo mejor será que disminuyas la velocidad y busques un lugar en el que puedan cambiarte la llanta para mayor seguridad. Más si vas en carretera.

-Si por alguna razón no tienes llanta de refacción, te aconsejamos cambiar la llanta con chipote a la parte trasera. Esto con el fin de que las llantas delanteras estén en mejore condiciones y tengas un trayecto seguro.
-A pesar de no que se haya ponchado el neumático, no vayas a esperar mucho tiempo en comprar uno nuevos. El chipote puede explotar en cualquier momento y podrías tener un accidente.
-Las llantas con chipotes no tienen reparación. Una vez que notes este defecto en los neumáticos, es importante que los cambies en cuanto antes.
Te puede interesar: Estas series de autos robarán tus tiempos libres