El nuevo Jeep Wrangler Mild-Hybrid 2020 es uno de los lanzamientos que más entusiasmarán a todos los seguidores de la marca en México.
Con la nueva oferta de motores eficientes, aunado a las capacidades todoterreno y el equipamiento de seguridad, una vez más Wrangler reafirma por qué es el SUV todoterreno por excelencia, con un dinamismo y desempeño excepcional, aunado a la integración de la última tecnología.
Tecnología Mild-Hybrid
Antes de entrar de lleno a los trenes motrices, es importante ahondar en los beneficios de la tecnología Mild-Hybrid: mayor desempeño y menor consumo de combustible.
Específicamente, permite mayor torque y empuje eléctrico al arranque y en situaciones de rebase mediante el generador de motor de 48V con correa.
A su vez, mejora el rendimiento de combustible con el sistema Stop/Start que hace posible la recuperación y el almacenamiento de energía.
Cabe destacar que, tanto el motor como el flujo de combustible, pueden apagarse en paradas, descensos o fases de desaceleración.
Las funciones del sistema Mild-Hybrid eTorque también incluyen la dirección electrónicamente asistida, corte de inyección extendido, gestión del cambio, carga inteligente de la batería y freno regenerativo.
Motor 2 litros turbo de 4 cilindros
Primeramente ofrece el 2 litros turbocargado de 4 cilindros en línea con 270 hp y 295 lb-pie de torque con tecnología Mild-Hybrid eTorque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.
Este motor está disponible para las versiones Sport S, Unlimited Sport S y Unlimited Sahara.
Entre las principales características del nuevo motor se encuentran el turbo de doble entrada (twin-scroll) y baja inercia para mayor respuesta y rendimiento, además de que ahora incrementa su vida útil.
En cuanto al consumo combinado oficial: versión Sport S (11.37 km/l), Unlimited Sport S (11.47 km/l) y Unlimited Sahara (11.28 km/l).
Pentastar V6 de 3.6 litros
Por otro lado, se oferta el motor Pentastar V6 de 3.6 litros con sistema Stop-Start con 285 hp y 260 lb-pie de torque, para las versiones Rubicon y Unlimited Rubicon.
Está acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades y cuenta con el sistema Stop-Start.
El beneficio de este motor es su amplio rango de torque especialmente a bajas revoluciones, ideal para el todoterreno extremo.
Trail Rated
Jeep Wrangler se destaca por contar con esta insignia que garantiza su desempeño todoterreno.
Primeramente, tenemos dos avanzados sistemas 4×4, los cuales ofrecen una gestión permanente del torque, permitiendo un agarre óptimo en condiciones de baja tracción.
Por otro lado, integra una caja de transferencia de dos velocidades Selec-Trac con tracción integral permanente y una relación final de 2.72:1 para la reductora que está disponible en las versiones Sahara (por primera vez en la historia de Wrangler).
– Sistema Command-Trac 4×4 (Sport y Sahara). Cuenta con una caja de transferencia de dos velocidades con una relación final de 2.72:1 para la reductora; y la última generación de ejes rígidos Dana delanteros y traseros, con una relación de 3.35 para el eje trasero.
– Sistema Rock-Track 4×4 (Wrangler Rubicon). Incorpora ejes delanteros y traseros de alto rendimiento Dana 44, y una reductora con relación final de 4:1. De serie, la relación de los ejes delantero y trasero es 4.10 y el bloqueo electrónico Tru-Lok.
A su vez, la suspensión ha sido mejorada para las versiones Wrangler Rubicon, gracias a una barra estabilizadora desconectable electrónicamente.
Además de estos sistemas, la insignia Trail Rated incluye equipamiento como el protector de cárter y ganchos de remolque delanteros y traseros, nueva fascia delantera y defensas opcionales todoterreno de acero de alta resistencia, rines off-road de 17 pulgadas y neumáticos de serie de 33 pulgadas (versión Rubicon).
Tecnología y seguridad
– Cuarta generación de los sistemas Uconnect con pantalla táctil 7.0 u 8.4 pulgadas para comunicación, entretenimiento y navegación. Cuenta con unciones Apple CarPlay y Android Auto.
– La pantalla led de 7 pulgadas permite configurar la información visualizada en más de 100 maneras distintas.
– Dos puertos USB en la parte delantera y otros dos en la parte trasera. Tomas de corriente auxiliares de 12 V.
– Más de 75 componentes de seguridad activa y pasiva. Tal es el caso de: monitoreo de punto ciego, control de cruce en la parte trasera, cámara trasera ParkView con líneas de cuadrícula dinámicas, control electrónico de estabilidad con mitigación electrónica antivuelco y cuatro bolsas de aire de serie.
Edición especial
Por último, tenemos la edición especial Jeep Wrangler Unlimited Sahara Night Eagle eTorque Mild-Hybrid I4 4X4 2020, limitada a 100 unidades.
Entre sus características se encuentra su color exterior Gris Mantarraya, elementos estéticos en color Negro Brillante, emblemas de Edición Especial Night Eagle a los costados, emblemas Jeep en negro brillante, la parrilla Jeep de 7 barras con acentos en negro brillante, biseles de faros en negro brillante, fascia delantera moldeada, biseles de luces de niebla en negro brillante y rines de aluminio de diseño pentabrazos de 18” en acabado negro brillante con neumáticos 255/70R18 All Season.
Precios y versiones Wrangler
A continuación, te compartimos los precios y versiones del SUV más capaz.
Sport S 2.0L eTorque Mild-Hybrid 4X4 2020
735 mil 900 pesos
Sport S 2.0L eTorque Mild-Hybrid 4X4
801 mil 900 pesos
Rubicon 3.6L 4X4 2020
858 mil 900 pesos
Unlimited Sahara 2.0L eTorque Mild-Hybrid 4X4 2020
932 mil 900 pesos
Unlimited Rubicon 3.6L 4X4 2020
987 mil 900 pesos
Edición Especial: Unlimited Sahara Night Eagle eTorque Mild-Hybrid I4 4X4 2020
947 mil 900 pesos
¿Listo para la aventura?