Celebrado del 25 de octubre al 4 de noviembre, el Auto Show de Tokio cuenta con una historia relevante desde 1954. Pero fue a partir de 1975 que se comenzó a celebrar cada 2 años. Ésta es la edición número 46 y hemos seleccionado los autos más representativos vistos en las instalaciones del Tokio Big Sight & Odaiba Area, en el marco de la entronización del nuevo Emperador Japonés, Naruhito.
Auto Show de Tokio
Marcas como Subaru, Toyota, Mitsubishi, Nissan, Mazda, Infiniti, Suzuki, Mercedes-Benz, Renault, entre muchas más, se dieron cita con lo más actual de su portafolio de producto. Además, este año se presentó el concepto Open Future, que refleja vívidamente el alcance abierto de posibilidades que la emocionante movilidad del futuro representará. Conoce los lanzamientos más importantes, aquí.

Lexus LF-30 Electrified Concept
Utiliza tecnología inteligente para tomar Lexus en el segmento de vehículos eléctricos por primera vez. Promete tanto poder como 536 caballos de fuerza gracias a baterías de iones de litio de 110 kilovatios-hora y cuatro motores eléctricos en las ruedas que pueden entregar el poder adelante, atrás o a las 4 ruedas. Podría alcanzar 100 km/h desde cero en 3.8 segundos, y puede viajar hasta 500 kilómetros de rango.

Nissan Ariya Concept
Se trata de un modelo futurista de crossover revelado en Tokio, el cual complementa lo que ya habíamos visto de IMk. Su diseño se inspira en una naturaleza pura y limpia, que vendría producto de los vehículos eléctricos. Un par de motores llevarían la propulsión, mientras que la parrilla V de Nissan evoluciona para ser un escudo, cuenta con asistencia al conductor ProPilot 2.0, que incluso permite la conducción sin intervención humana en ciertas situaciones.

Toyota e-Racer
Es uno los conceptos de movilidad que la marca llevo al Auto Show pero, contrario a lo que podríamos pensar en cuestión de movilidad urbana. Toyota lanzó un ejemplar que representaría la diversión que puede ofrecer la marca en sus eléctricos del futuro. No hay más especificaciones respecto al biplaza, pero sería extraordinario que la marca se animara a desarrollar autos para los amantes de la conducción, y nada más.

Toyota BEV
Con miras en convertirse en opción para Europa, el ejemplar oficializó un alcance de 100 km de rango en velocidad punta de hasta 60 km/hora. Una orientación bastante medida en cuanto a prestaciones, pero muy lógica para desplazamientos cortos y eficientes. Este biplaza contendería fuertemente con Smart, que hace poco cambió su estrategia para ofrecer sólo eléctricos a partir de ya.

Subaru Levorg Prototype
Se basa en el código de diseño bautizado como Dynamic x Sold, además de en la aplicación del concepto Bolder. El resultado es un Shooting Brake que evoluciona respecto a la generación precedente con unas líneas más angulosas y agresivas. Estrena un motor bóxer turboalimentado de gasolina de 1.8 litros. Este nuevo bloque sustituirá al actual 1.6 bóxer turbo de 170 caballos. Está por ver si también cambia la transmisión ofrecida, automática por una CVT con siete relaciones simuladas.
0 of 3
Suzuki Waku Spo, Hanare y Hustler
Waku Spo, con una personalidad cambiante El primero de ellos es Waku Spo, se trata de un coupé con diseño retro. Se trata de un conceptual que se basa en el Suzuki Fronte de finales de la década de 1960. Donde los espejos retrovisores fueron sustituidos por cámaras, las cuales están montadas en las salpicaderas. Con ello se rinde un homenaje a los vehículos antiguos de Japón, que portaban así sus retrovisores.
Hanare, se trata de una propuesta de una habitación sobre ruedas, la cual posee tecnología de conducción autónoma. Un diseño que luce más enfocado hacia la funcionalidad interior. Porta pantallas de infoentretenimiento para los ocupantes en diversos tamaños.
Hustler, el tipo de vehículo conocido como Kei Car es de lo que más se ve en las grandes ciudades como Tokio. Creados bajo el concepto de funcionalidad para las grandes ciudades, donde las personas que los utilizan obtengan los mayores beneficios. Es por ello que sus carrocerías poseen longitudes cortas pero de altura considerable para permitir el fácil ingreso. Hustler es un Kei Car de estilo todoterreno.
Así es como se vivió el Auto Show de Tokio 2019, con muchas presentaciones y una visión de futuro espectacular. Ya veremos qué de esto llega a México. Mientras tanto, esperemos por el resto de los lanzamientos antes de que termine el año.