La pregunta del millón, ¿cuántos autos hay en el mundo? ¿Te lo has preguntado? Veamos las cifras que han sido registradas.
Según el contador worldometers:
– Más de mil millones de automóviles de pasajeros viajan hoy por las calles y carreteras del mundo. (Observación: únicamente contabiliza autos de pasajeros, es decir, no más de ocho asientos además del asiento del conductor).
– La marca de mil millones de unidades se alcanzó en 2010 por primera vez.
– En 2016 se produjeron más de 70 millones de automóviles en un año.
– Los automóviles representan aproximadamente el 74% de la producción anual total de vehículos automotores en el mundo.

– El 26% restante está compuesto por vehículos comerciales ligeros, camiones pesados, autobuses, etc.
– 1 de cada 3 automóviles producidos en el mundo provienen de China. China tiene 150 vehículos por cada 1000 personas.
– En los mercados maduros del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), hay 700 vehículos por cada 1000 personas
Por su parte, según carsguide:
– La mejor estimación se encuentra en alrededor de 1,32 mil millones de automóviles, camiones y autobuses en 2016, sin incluir vehículos todoterreno o maquinaria pesada, según Wards Intelligence.
– Actualmente, expertos sugieren que el número ya ha superado los 1,400 millones.
– La saturación de los vehículos a nivel mundial está en 18% aproximadamente. Esto tomando en cuenta que la población mundial es de 7.6 mil millones (contando niños y ancianos), y hay un estimado de 1.4 mil millones de autos.

¿Cuántos autos habían antes y cuántos más están por venir?
Según las cifras expuestas en carsguide:
– 1976 habían 342 millones de vehículos en el mundo.
– 1996 habían 670 millones de vehículos en el mundo.
– 2016 habían 1,32 mil millones de vehículos en el mundo.
Por lo tanto…
– 2036 habrán 2,800 millones de vehículos en el mundo.
Esta cifra será real si es que continúa la misma tasa de crecimiento, en el que el total se duplica cada 20 años.
Y tú, ¿cómo te imaginas la movilidad en el futuro? ¿Te imaginas el doble de autos de los que hay ahora dentro de 17 años?