Ford Ingenious Minds es un foro de innovación creado por la marca en México. El cual juntará a ponentes de talla internacional para que participen con su aportación respecto a la visión del futuro de sus industrias.
Ford Ingenious Minds
Ford ya no es más una marca que genera automóviles. Sino que busca formar parte de tu vida, con el eje principal de la movilidad. Y es por ello que es tan importante conocer cómo debemos interactuar con nuestros bienes y servicios en el futuro. Para poder crear un espacio de innovación responsable con el medio ambiente y complementario a nuestra forma de vivir. Que empuje nuestras capacidades y genere bienestar para las sociedades de las cuales formamos parte. Y si bien nos apoyaremos de máquinas y de inteligencia artificial. Para crear todo ello sólo hace falta el intelecto humano.
Ponentes
Paulo Lozano, director del MIT, Carlos Toxtli, evangelizador tecnológico, Baltazar Rodríguez, arquitecto senior y evangelista tecnológico de IBM México, Sara Álvarez, líder de desarrollo de negocios y proyectos en Opinno México y Mc Kroupensky, líder de opinión en marketing.
Los temas
Inteligencia artificial, tecnologías disruptivas, automatización en los prodesos, desarrollo de producto, marketing y más.
De igual forma, este Summit contará con la presencia de una invitada especial de aspecto humanoide y de nacionalidad Saudi. Estamos hablando del robot Sophia, quien fue desarrollada por la empresa japonesa Hanson Robotics y que es capaz de aprender y adaptarse al comportamiento humano a través de la Inteligencia Artificial.
Uno de nuestros compromisos más fuertes en Ford de México es seguir fomentando la innovación y creatividad entre nuestros colaboradores. Por ello, seguiremos impulsando este tipo de iniciativas como Ingenious Minds, ya que les brinda a nuestros empleados una visión diferente de cómo hacer que las cosas sucedan, así como también les recuerda que cualquier sueño por muy complicado que parezca, puede hacerse realidad. Héctor Pérez, presidente y CEO de Ford de México.
Ford de México realiza este tipo de escenarios como compromiso con la innovación. Buscando que sus colaboradores cuenten con un espacio de discusión y de intercambio de ideas de cara a un futuro excepcional.