Actualidad

Santa Claus taxista tabasqueño se vuelve famoso a nivel mundial por recolectar juguetes para niños pobres

Con cobertura internacional, el Santa Claus taxista comparte la labor altruista que realiza desde hace siete años

No todas son malas noticias. Por el contrario, hay mexicanos que se esfuerzan por construir un país mejor. Tal es el caso de Armando de 58 años, mejor conocido como el Santa Claus taxista.

Su noble causa ha traspasado fronteras, y es que el taxista tabasqueño aprovecha su profesión para recorrer junto a Rodolfo, su taxi blanco y negro, las calles de Villahermosa.

Con información de Agencia EFE, el Santa Claus taxista sale a las calles para recibir cartas, regalar juguetes y ofrecer una sonrisa a niños y adultos.

Santa Claus taxista

¿En qué consiste su labor?

«Me entregan juguetes o participo en sus posadas o llego a las escuelas, a donde me inviten. Allá va Santa Claus y en pago le dan juguetes. Y ya con eso vamos haciendo el número de niños que queremos alcanzar

También busca juguetes donados por organizaciones sociales o familias que se solidarizan con su obra altruista.

No es el primer año que lo hace. Por el contrario, ha realizado esta desinteresada acción por siete años. Este 2019, tiene como meta regalar mil juguetes.

Por si fuera poco, su acción no se limita a los regalos. Aprovecha su disfraz y su gran actitud para desearle a los transeúntes una feliz navidad, mientras su vehículo está detenido en los semáforos rojos.

Santa Claus taxista

Los niños y la violencia

Armando ha expresado su tristeza al ver que la violencia está impactando negativamente a las nuevas generaciones de niños.

Con frecuencia, lee en sus cartas cómo le piden juegos bélicos y dispositivos móviles con aplicaciones violentas.

«Hoy en día desafortunadamente todo mundo quiere ser lo que no se puede decir, ¿no? Quiere ser narco o algo así parecido, y ahí es lo difícil. Es espantoso, pero así está pasando con la tecnología el día de hoy que no la estamos utilizando como verdaderamente debería ser.»

Con información de Manilla Bulletin, Armando espera el fortalecimiento de los valores morales en el hogar y en las escuelas. Sin embargo, destaca que la responsabilidad recae principalmente en los padres.

Generosidad, a pesar de todo

Según el portal, la jornada del Santa Claus taxista comienza desde las siete de la mañana. ¿Su inspiración? Haber participado en eventos sociales donde sintió la alegría de un niño con discapacidad y bajos ingresos recibir una bicicleta como regalo de sus vecinos.

Fue así como decidió asumir su rol de Papá Noel para distribuir juguetes a comunidades marginales.

Ademas, señala que la Navidad no es una buena época para los taxis, por lo que puede destinarle tiempo a su labor altruista.

A pesar de tener problemas económicos y de salud por parte de su esposa, nada detiene a este padre de tres y abuelo de nueve.

Y tú, ¿qué causa desinteresada harás esta Navidad?

Continúa con:

Iniciando la Navidad con el pie izquierdo, ¡conductor es atacado por un alce agresivo!

DV Player placeholder

Tags


Lo Último