Manejar siempre en modo “Sport” podría causar algunos daños que no esperaríamos a nuestro auto.

Debemos confesar que nosotros éramos amantes de manejar siempre en modo “Sport” hasta que comenzamos a sentir fallas. Hay algunos autos deportivos que son desarrollados para aguantar cambios bruscos y llegar a velocidades sumamente altas. Sin embargo, hay otros que no están diseñados con esa capacidad pero que a pesar de eso ofrecen diferentes modos de manejo.
El tráfico, los baches y el incremento en el precio de gasolina, son algunos de los enemigos para manejar siempre en modo “Sport”, pues tu auto y tus bolsillos sufrirán mayores consecuencias.
Estas son algunas consecuencias de conducir siempre en modo “Sport”
Mayor consumo de gasolina
El modo “Sport” manda señales al motor y a los inyectores de que necesita más gasolina para mantener revoluciones altas. Por lo que el gasto será mucho mayor y esto se reflejará en tu cartera.
Motor acelerado
El modo “Sport” obliga al motor a girar a una velocidad mucho más alta, por lo que trabajará a un ritmo mucho más acelerado. En ocasiones, no se logra completar correctamente los cambios que hace el motor por el tipo de calles que hay en la ciudad y el tráfico. Motivo por el que se podría producir una avería.

Mayor desgaste
Al mantener las revoluciones por minuto arriba e impulsar al motor a trabajar con mayor potencia, evidentemente, el desgaste será mayor. Si tu auto es deportivo, no habrá mayor problema. Sin embargo, hay que tener en mente que la exigencia de manejar siempre en modo “Sport” acortará la vida de tu auto.
Menor periodo de vida
Si eres de los que acostumbra a conducir siempre en modo “Sport” sin tener la necesidad de hacerlo, entonces ten por un hecho que el motor y sus componentes tendrán un mayor desgaste. Por lo tanto, un periodo de vida menor.
Si hay tráfico o estás en zonas con baches, no se recomienda manejar en modo “Sport”.
Te puede interesar: Consejos para quitar los rayones de los rines de una manera sencilla