El lado green de Jaguar en la Fórmula E de CDMX
Mañana se corre el ePrix de la Ciudad de México y uno de los equipos protagonistas será Panasonic Jaguar Racing, conoce su historia, su auto y a sus pilotos.
La Fórmula E regresa a nuestro país por quinto año consecutivo tras seis temporadas en la historia de la competición. Y con ello la emoción de sus equipos protagonistas. En el caso de Panasonic Jaguar Racing, su participación no se limita a correr la carrera, sino a una acción 360 que libera tecnología a sus autos de calle.

Panasonic Jaguar Racing en el ePrix de la CDMX
Los jaguares siempre han sido sinónimo de velocidad y por ello destacan en esta competencia del siglo XXI. La reputación de Jaguar por su rendimiento, tecnología y diseño se forjó dentro de los circuitos y campeonatos más desafiantes del mundo. Con títulos en diferentes escenarios como las 24 Horas de Le Mans y papeles destacados en la Fórmula 1. La firma británica se sumó a la Fórmula E en 2016, siendo la primer marca premium en apostarle a este serial.
Jaguar sabe que la electrificación no es el futuro, sino el presente, y por ello apuesta a un serial como su excitante laboratorio de pruebas.

El auto Jaguar I-Type 4
Diseñado para ofrecer el máximo equilibrio de potencia y eficiencia, acelera de 0-60 mph (0-100 km / h) en 2,8 segundos. Tiene una potencia máxima de 250kW (335 caballos de fuerza). Con lo cual logra alcanzar velocidades finales de hasta 280 km/hora.
Los pilotos
Mitch Evans, nacido en Nueva Zelanda, hizo su debut en 2016 con la temporada inaugural para Panasonic Jaguar Racing. Evans ya ha coronado su trabajo y talento, con grandes actuaciones en Roma, 2019. Así como diferentes podios en Nueva York y Berna.
James Calado cuenta con gran experiencia desde el karting, ha competido con pilotos de la talla de Jean-Eric Vergne y Valtteri Bottas, al tiempo que tiene conocimiento de endurance por su participación en la WEC GTE Pro. En autos fórmula ha conseguido puntos, podios y victorias dentro de la GP3 y F3 Británica.
El director de orquesta
James Barclay funge como director de equipo desde su lanzamiento en el Jaguar Formula E Programme en noviembre de 2015. Logrando mejorar año con año hasta convertirse en un equipo contendiente al título.

Jaguar I-Pace eTrophy, de la concesionaria a las pistas
El primer SUV totalmente eléctrico fue presentado por Jaguar, logrando múltiples reconocimientos a su diseño, desempeño y tecnología. Con este vehículo la marca felina lanzó una competencia que acude a cada una de las pistas de la Fórmula E y funge como antesala de la carrera de monoplazas.
Son hasta 20 vehículos I-Pace SV basados en bólidos de producción con especificaciones idénticas. Lo cual hace muy atractivo el escenario de competencia. Dejando al piloto como único elemento decisivo para coronar al campeón debido a su talento. Con más de 10 carreras, México recibirá la competencia en un pletórico escenario: el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.
La cita:
Este sábado 15 de febrero en punto de las 15:30 horas se llevará a cabo la carrera. Lucas di Grassi fue el campeón en la edición pasada, mientras que la incorporación de escuderías como Mercedes-Benz EQ y TAG Heuer Porsche, sumadas a Nissan, Audi y otras más, electrificarán la competencia.
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...