Un estudio demostró que las emociones afectan gravemente la conducción. Con información de The Telegraph, el estar triste, enojado o agitado aumenta el riesgo de accidente casi diez veces.
Por su parte, la fatiga aumenta el riesgo tres veces, y hablar por teléfono únicamente duplica el riesgo.
Irónicamente, las señales y advertencias de tránsito se concentran únicamente en el cansancio o en la distracción.
Sin embargo, es necesario comenzar a prestar atención a los estados emocionales de los conductores.

Es así como los investigadores estadounidenses de Virginia Tech desafían muchas de las teorías de las causas más comunes de accidentes.
¿Por ejemplo? Señalan que el interactuar con un niño puede reducir el riesgo de un choque. Mientras que el maquillaje o el comer no representan un riesgo significativo.
¿En qué se basó el estudio? Los investigadores usaron cámaras de video para monitorear los hábitos de más de 3 mil 500 personas en todo Estados Unidos.
Durante el período de estudio, hubieron más de 900 accidentes en los que las personas resultaron heridas o se dañó la propiedad. Luego, compararon esta información con datos de accidentes de autos.

¿Qué descubrieron?
Para comenzar, más de la mitad de los automovilistas tienen algún tipo de comportamiento arriesgado cada vez que salen a la carretera. Además:
– Conducir triste aumentaba el riesgo de accidente: 9.8 veces.
– Buscar un objeto en el auto aumentaba el riesgo de choque: 9 veces.
– Agarrar el teléfono: 6 veces.
– Mensajes de texto o navegar: 6 veces, considerada la causa del aumento de accidentes en el país americano.

– Marcar un número: más de 12 veces.
– Conducir cansado: 3 veces.
– Conversar con el acompañante o pasajero: mínimo.
– Bailar: no tuvo impacto.
El mayor riesgo de accidente
Por supuesto, el consumir bebidas alcohólicas o drogas aumentó las probabilidades más de 35 veces.
Con base en los resultados, consideran que más del 30 % de los accidentes pueden evitarse eliminando todas las distracciones.

Sin embargo, es importante no minimizar el impacto que tiene una emoción al momento de conducir.
Finalmente, es común escuchar que un amigo o conocido que salió alterado o triste de un lugar, terminó sufriendo algún accidente.
¿Qué opinas?