AutosRPM

Síntomas que indican que tu auto está enfermo

Si pones atención a estos síntomas que indican que tu auto está enfermo, estamos seguros que la reparación o compostura saldrá más económica. Todo es cuestión de conocer las anomalías que presentan los vehículos.

Así como los seres humanos se enferman por cuestiones externas, lo mismo sucede con los vehículos cuando no se hacen los servicios adecuados o se descomponen elementos claves para su funcionamiento. Provocando “enfermedades” en el sistema.

Si ponemos atención a los siguientes olores o ruidos, podrás descubrir de que está enfermo tu auto.

Síntomas que indican que tu auto está enfermo

Olor a huevo podrido y poca potencia

Algunos de los síntomas que indican que tu auto está enfermo es el olor a huevo podrido que se relaciona con la potencia que tiene el motor. Si notas este aroma incómodo y el auto no responde a los cambios de velocidad, entonces lo mejor será que revises la marcha y el convertidor catalítico.

Olor a dulce o miel quemada y temperatura elevada

La temperatura elevada y el olor a dulce o miel quemada es otro de los síntomas que indican que tu auto está enfermo y que debes ir al mecánico en cuanto antes. Cuando esto sucede, lo más probable es que no tengas anticongelante o estés teniendo fallas con la temperatura del auto.

autooloraromatiz-6c04fe6895b61fbef0e6be23a25293ee.jpg

Olor quemado y humo demasiado negro

Este olor y el humo negro que sale del escape es sumamente dañino para todos. Si tu auto presenta estos síntomas, significa que está enfermo del escape. Lo mejor será cambiarlo y averiguar la avería.

Olor a gasolina y consumo excesivo de combustible

El olor a gasolina es normal cuando acabas de ponerle combustible al auto. Si después de un tiempo notas que sigue oliendo, es muy probable que tu auto tenga una “enfermedad” o “lesión” en los inyectores de combustible.

frenosabsluztabl-c801d393e6b249ebfadb7062fd621fdc.jpg

Olor a caucho quemado y ruidos al momento de frenar

El olor a caucho quemado no necesariamente se refiere a una “enfermedad” grave. Toma conciencia de cuánto tiempo pisas el freno, es muy probable que a eso se deba el olor.

También es importante que revises los frenos.

Te puede interesar: Temas de conversación en el auto que te ayudarán a romper el hielo con él/ella

Foto de portada: pakwheels.com// Foto: creativeadawards.com 
DV Player placeholder

Tags


Lo Último