AutosRPM

Por qué el piloto Ayrton Senna no quería correr antes de morir un 1 de mayo

Si algo nos deja la trágica historia de uno de los pilotos más exitosos y entrañables de la Fórmula 1, es la importancia de seguir la voz de las entrañas

«La Fórmula 1 no volverá a ser la misma después de este fin de semana», las últimas palabras de Ayrton Senna da Silva, antes de lo que sería su última carrera en 1994 a los 34 años.

En el libro «La última noche de Ayrton Senna», el periodista italiano Giorgio Terruzzi describe lo que sería el fin de semana negro de la Fórmula Uno. Y, con ello, todos los catastróficos eventos que culminaron con la muerte de Senna.

Así arrancó el trágico fin de semana del automovilismo

Ayrton Senna (Picasa)

Todo comenzó cuando Rubens Barrichello, de 21 años, sufrió un accidente en el circuito de Imola, Italia. El accidente fue de tal magnitud, que nadie imaginaba que saldría con vida.

Incluso, Ayrton Senna fue a visitarlo al hospital. Hoy en día, Barrichello no lo recuerda.

Al parecer, esto sembró los primeros temores en Senna, aunado a que ya tenía dudas con respecto al auto que conducía. Especialmente, su preocupación concernía a su seguridad.

Presionado por tener que ganar la primera posición en Imola, le inquietaba la rigidez y la incomodidad que sentía con el vehículo, equiparándolo con una silla eléctrica.

Ayrton Senna

Lo que no sabía era que lo peor estaba aún por suceder. El sábado 30 de abril, el piloto austriaco Roland Ratzenberger, de 33 años, se accidentó a 320 kilómetros por hora, perdiendo la vida.

Evidentemente, el luto y el miedo estaba en el ambiente: era el segundo accidente en aquella pista italiana. Esto conmocionó profundamente a Senna, quien presenció el accidente. Por esta razón, no valía la pena arriesgarse en la carrera del día siguiente, tal como se lo recomendaron. Y en verdad, era mejor que no corriera, y él, lo sabía.

Según señala el periodista en el libro, Senna solicitó su anulación en la carrera del día siguiente. Añadió que tanto la pista, como los autos, no estaban en condiciones apropiadas, lo que desencadenaría más accidentes.

Al final, lo único que se decidió, fue una plática pendiente con Niki Lauda con respecto a las medidas de seguridad que se tenían que implementar en las carreras.

El adiós

¿Lo último que le dijo a los reporteros después de su calentamiento? «La Fórmula 1 no volverá a ser la misma después de este fin de semana».

Una vez iniciada la carrera, en la séptima vuelta, Senna se salió de la pista y se estrelló contra un muro, perdiendo la vida.

Efectivamente, en los siguientes 20 años de la Fórmula 1, no habría ninguna muerte. Un alto precio a pagar para garantizar la seguridad en el automovilismo.

Sin duda, una trágica historia que deja mucho en qué pensar. ¿No te parece?

Continúa con:

Conduce por horas con una mascarilla N95, ¡pero se desmaya por falta de oxígeno y se accidenta!

DV Player placeholder

Tags


Lo Último