Si eres de los que dice, «para qué le invierto a mi auto si ya lo voy a vender», te informamos que un auto sucio afecta el valor de tu auto.
Una investigación realizada por un sitio de compra y venta de autos en Reino Unido, encontró que uno de cada cinco compradores pagaría menos por un automóvil que estaba sucio.
Incluso, 1 de cada 10 se opuso a comprar un auto usado porque estaba sucio por dentro.

¿Por qué? De entrada, un auto sucio y en mal estado da un mensaje erróneo. Deja entrever que el propietario es descuidado y los compradores pueden concluir que otras partes del auto están maltratadas y sin mantenimiento.
Peor aún, si efectivamente al auto no se le dio mantenimiento tal como lo requería.

Lo mismo sucede con un auto oloroso. Si subes a tu perro o fumas dentro del auto, el siguiente comprador se percatará de ello. Peor aún, si hay pelos o mordeduras ocasionadas por tu mascota.
El no lavar tu auto religiosamente afectará irremediablemente la apariencia de la carrocería. Por ejemplo, la lluvia ácida maltratará gravemente la pintura.
De la misma manera, la popo de pájaro, combinada con el sol, dañará la pintura.

Otros aspectos que devalúan más tu auto
– Desgraciadamente, si el auto tiene un alto kilometraje recorrido, se encontrará en desventaja.
– Pintar la carrocería de otro color. Si decidiste pintar tu auto de un color poco convencional, que no te sorprenda saber que se devaluará. Además, no todos comparten tu gusto por diferenciar vistosamente su auto.

– Modificarlo. Si personalizaste tu auto de tal forma que pueda anular la garantía con el fabricante o simplemente es una modificación visible, esto no necesariamente le gustará al siguiente comprador.
Incluso cuando hayas mejorado el motor, probablemente buscará un descuento por ello.
Y tú, ¿comprarías un auto sucio?