Audi e-tron S y e-tron S Sportback llegan tras casi un año del lanzamiento del primer vehículo totalmente eléctrico de la marca. Este par de ejemplares hacen notar un diseño mucho más desafiante que el propio e-tron. Por ello la carrocería luce más ancha, de hecho crece en 2 pulgadas hacia los costados y luce mucho más bajo gracias a nueva fascia delantera y trasera con un estilo más dinámico.

Más allá de esto, el e-tron S y el e-tron S Sportback vienen con parrillas negras y una serie de pliegues más sport.
Las especificaciones de rendimiento de este automóvil también justifican el aspecto agresivo. e-tron S tendrá tres motores, uno adelante y dos atrás, con lo cual desarrollará 429 caballos de fuerza y 596 libras-pie de torque. Sin embargo el famoso modo boost puede aumentar eso a 503 caballos de fuerza y 717 libras-pie de torque durante ocho segundos a la vez. Audi afirma que hará el de 0 a 100 en algo así como 4.6 segundos. Poseen tracción quattro con vectorización de par (electric torque vectoring). Sistema que distribuye el torque de manera variable y actúa para animar el eje trasero y aumentar la deportividad.

Alimentación
Los motores son los que se ajustan, ya que la batería es la conocida anteriormente con 95.3 kWh, con lo cual recorrerán poco más de 360 kilómetros con una sola carga.
Para mejorar la eficiencia, cuando los nuevos modelos S funcionan en modo de conducción normal sólo se activan los dos motores eléctricos traseros. El motor delantero entra en acción si el conductor exige más rendimiento, o de forma predictiva si disminuye la adherencia.
Cada uno de los motores eléctricos traseros envían el par de tracción directamente a la rueda correspondiente, sin necesidad de utilizar un diferencial mecánico, a través de una transmisión de una sola velocidad. El reparto en función de las necesidades apenas lleva unos milisegundos y el sistema puede gestionar pares de tracción muy elevados.

Los conductores experimentan la excelente agilidad y tracción de los modelos S eléctricos particularmente en carreteras de curvas; el carácter del vehículo enfatiza el eje trasero. Si el control de estabilidad ESC está en el modo “sport” y el sistema de conducción dinámica Audi drive select se encuentra en el programa “dynamic”, la programación de la unidad de control facilita un alto nivel de dinámica transversal y, si se desea, también de derrapes controlados. Al acercarse al límite que establece la física, la rueda delantera situada en el interior de la curva, que soporta menos carga, se desacelera ligeramente mediante una aplicación selectiva de los frenos para evitar el deslizamiento y mejorar la agilidad.

Detalles
Con rines de 20, 21 y hasta 22 pulgadas disponibles y pinzas de freno de hasta 6 pistones al frente, es notable el desempeño para el que fueron producidos. En cuestión aerodinámica se optimizó el flujo de aire, logrando un grandioso coeficiente aerodinámico para el e-tron S Sportback de 0.26 (en el e-tron S es de 0.28).

Por dentro y tech
Incorpora unas tonalidades más oscuras, que ponen en evidencia el lado sport. Los asientos deportivos con ajustes eléctricos forman parte del equipamiento de serie. La tapicería en cuero y AlcÁntara, así como el pomo de la palanca de cambios, incluyen un rombo en relieve. Las molduras decorativas, realizadas en aluminio cepillado, están disponibles en dos versiones; también se ofrecen de forma opcional en carbono. El paquete de iluminación de contorno/ambiental añade un marcado acento progresivo en la oscuridad. En el interior cuentan con control digital MMI touch response con pantallas táctiles centrales y Audi Virtual cockpit como cuadro de instrumentos. Se ofrece también un head-up display y el infoentretenimiento de última generación se conecta on line con Audi connect y con IOS o Android.
Llegarán a México hasta el próximo año, toda vez que estarán arribando a Europa hacia finales del 2020. Pero habrá que confirmar con la marca.
0 of 5