AutosRPM

BMW desea liderar en sustentabilidad: sin responsabilidad no es premium

Conoce cómo planea lograrlo

La sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente son clave para el futuro. BMW lo sabe, por lo que su estrategia tiene la mirada puesta en reducir las emisiones de CO2 y aumentar la eficiencia de los recursos.

Tan es así, que estos temas son centrales para la dirección estratégica de la compañía. Así lo anunció Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, quien compartió en Múnich los detalles iniciales de esta dirección estratégica, así como los objetivos que se ha fijado para esta fase hasta 2030. En sus palabras:

“Esta nueva dirección estratégica estará anclada en todas las divisiones, desde la administración y las compras hasta el desarrollo, la producción, y hasta las ventas. Estamos llevando la sustentabilidad al siguiente nivel”.

BMW

Con información de la marca, te compartimos todos los detalles de esta estrategia. Sin duda, un tema que cobra cada vez mayor relevancia a medida que la sustentabilidad es la única vía de asegurar nuestro futuro.

Objetivos

Para lograr la reducción de CO2 hasta 2030, por primera vez, los objetivos se extienden a lo largo de todo el ciclo de vida: desde la cadena de suministro hasta la producción, y hasta el final de la fase de uso.

¿La meta? Reducir las emisiones de CO2 por vehículo en al menos un tercio en todo el espectro.

BMW Group está basando sus objetivos en las directrices de la reconocida Iniciativa de Objetivos basados en la Ciencia, a la que también se unirá. Esto significa que también se incluyen las emisiones de CO2 de la producción de combustibles.

La transparencia será un eje importante para medir los avances. Por esta razón, a partir del próximo año, el Grupo publicará sus cifras financieras y el desarrollo comercial general en un informe integrado que también incluirá actualizaciones sobre sus objetivos de sustentabilidad.

BMW iX3 (Fabian Kirchbauer)

En palabras de Zipse:

«Esto no solo envía una señal clara de que consideramos que nuestro modelo de negocio y la sustentabilidad son inseparables, sino que también someteremos nuestras actividades de sustentabilidad a un escrutinio más amplio e independiente que en el pasado, porque la transparencia es la mejor manera de fortalecer la credibilidad».

Reducir emisiones en producción

– Al haber reducido las emisiones por vehículo producidas en más del 70% desde 2006, BMW Group ahora apunta a reducir sus emisiones en un 80% más de los niveles de 2019 para 2030.

BMW iX3 (Fabian Kirchbauer)

Las emisiones de CO2 serán menos del 10% de lo que eran en 2006. La palanca principal para esto es la producción, que genera alrededor del 90% de las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de la compañía.

– Además de obtener un 100% de energía verde a partir de este año, BMW Group invertirá en optimizar su eficiencia energética y utilizar la digitalización. Así, ya está aplicando el análisis de datos para hacer que su producción sea más eficiente. Por ejemplo, minimizando las piezas desechadas en las plantas de carrocería y mediante el mantenimiento predictivo de la maquinaria.

BMW M8 Coupé Competition y Gran Coupé Competition (photos@daniel-kraus.com)

– La compañía impulsará una mayor expansión de las fuentes de energía renovables en sus instalaciones mundiales. El uso de hidrógeno verde también puede desempeñar un papel importante.

– BMW también compensará completamente sus emisiones de CO2 restantes a partir de 2021 con las certificaciones correspondientes.

Reducción de emisiones con vehículos eléctricos

– El objetivo es reducir las emisiones de CO2 de los vehículos en un 40% por kilómetro conducido.

– La movilidad eléctrica será clave: en diez años, el objetivo es tener un total de más de siete millones de vehículos electrificados de la compañía en las carreteras, de los cuales alrededor de dos tercios de ellos con un tren motriz totalmente eléctrico.

BMW M5 2021

* A finales de 2021, ofrecerá cinco vehículos de producción totalmente eléctricos: el i3, el MINI Cooper SE, el iX3, el iNEXT y el i4.

* El Serie 7 estará disponible con cuatro tecnologías de propulsión diferentes: con motores de combustión, ya sea gasolina o diésel altamente eficientes con tecnología de 48 V, como un híbrido conectable y, por primera vez, como un modelo BEV totalmente eléctrico.

* La compañía tendrá 25 modelos electrificados en las carreteras para 2023, la mitad de ellos completamente eléctricos.

* Se desplegará una electrificación integral en toda la línea de modelos. BMW X1, que es de alto volumen y el BMW Serie 5, estarán disponibles en el futuro con las cuatro variantes de tren motriz: totalmente eléctrico, híbrido conectable, diésel y gasolina con tecnología de 48 V.

BMW iX3 2021

– La compañía utiliza la conectividad de sus vehículos para aumentar la cantidad de conducción eléctrica gracias a sus híbridos conectables este año. Los modelos con tecnología eDrive Zones cambian automáticamente a modo puramente eléctrico tan pronto como ingresan a una zona verde predefinida en aproximadamente 80 ciudades europeas.

Como parte de su estrategia Efficient Dynamics, continuará reduciendo el consumo de combustible de los trenes de propulsión convencionales. El despliegue continuo de la tecnología de 48 V es otro elemento de la reducción de CO2.

BMW Serie 4 2021 trasera (Fabian Kircbauer; Fabian Kirchbauer)

El reto de las baterías

Se deberá prestar atención al valor agregado para reducir el CO2, por ejemplo, viendo una producción intensiva de energía de baterías de alto voltaje. Sin medidas correctivas, la creciente proporción de vehículos electrificados significaría que las emisiones de CO2 por vehículo de la cadena de suministro de BMW aumentarían en más de un tercio para 2030.

¿Cómo evitar este aumento, así como reducir las emisiones de CO2 por vehículo en un 20% desde los niveles de 2019?

BMW Serie 4 2021 trasera (Fabian Kircbauer; Fabian Kirchbauer)

Definiendo la huella de carbono de un proveedor como criterio de decisión en sus procesos de adjudicación de contratos. ¿Su objetivo? Garantizar la cadena de suministro más sustentable en toda la industria.

Para lograrlo, se enfoca tanto en el nivel superior de sus proveedores de nivel 1, como en anclar el tema de la sustentabilidad en toda su cadena de suministro.

Así, la compañía ya ha llegado a un acuerdo contractual con sus proveedores de celdas de que sólo usarán energía verde para producir celdas de batería de quinta generación.

BMW busca asegurar que sus socios luchen contra el cambio climático con la misma determinación.

BMW Concept i4 sonido 2

Economía circular para la gestión responsable de los recursos

La electromovilidad no puede depender únicamente de los materiales primarios a largo plazo. Al hacer que la cadena de reciclaje sea más transparente, tiene como objetivo crear material secundario de alta calidad y permitirse seguir el uso real de las materias primas en el ciclo.

En palabras de Zipse: «queremos cerrar aún más los ciclos de materiales para proteger los recursos finitos de la naturaleza y usarlos aún más eficientemente».

BMW X3 xDriveXe

Los vehículos ya tienen que ser reciclables en un 95%, pero el porcentaje de material secundario en los vehículos nuevos aún es relativamente bajo.

Por ello, la compañía planea aumentar significativamente la participación de material secundario en sus vehículos para el año 2030.

Minimizar la cantidad de nueva extracción necesaria también es esencial para conservar los recursos y reducir el potencial de conflicto, especialmente para las materias primas críticas.

La economía circular juega un papel crucial cuando se trata de baterías de alto voltaje para vehículos electrificados, que utilizan una serie de materias primas críticas.

BMW X3 xDriveXe

Aunque la Unión Europea actualmente requiere una tasa de reciclaje de sólo 50% para las baterías de alto voltaje, BMW se ha asociado con el especialista alemán en reciclaje Duesenfeld para desarrollar un método que pueda lograr una tasa de reciclaje de hasta 96%, incluidos el grafito y los electrolitos.

BMW ya retira todas las baterías de alto voltaje de la compañía usadas en todo el mundo, a pesar de que no existe un requisito legal para hacerlo. Antes del reciclaje, llega el uso de segunda vida en granjas de almacenamiento de baterías como la de la Planta de Leipzig de BMW Group.

BMW X6

Herramientas digitales

La compañía también está probando herramientas digitales hasta la tecnología blockchain para rastrear y verificar los flujos globales de bienes. En el futuro, las materias primas críticas, en particular, podrían rastrearse desde la mina hasta la fundición.

¿Qué te parece?

#elfuturodelautoshoy

Continúa con:

BMW promete 25 electrificados en 2023

DV Player placeholder

Tags


Lo Último