AutosRPM

AMDA, AMIS y CESVI impulsan plataforma para reducir fraudes en compra-venta de autos

AMDA, AMIS y CESVI impulsan plataforma para reducir fraudes en compra-venta de autos

AMDA, AMIS y CESVI impulsan plataforma para reducir fraudes en compra-venta de autos seminuevos, logrando lanzar la primera guía de valores de referencia de pesados usados.

Esto con la finalidad de dar certeza a las transacciones que actualmente se realizan para la compra de seminuevos con o sin búsqueda de adquirir un nuevo ejemplar.

AMDA, AMIS y CESVI impulsan plataforma para reducir fraudes en compra-venta de autos

Los asociados de la AMDA, Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores validarán un VIN (número de identificación vehicular), que hará más seguras las transacciones. Y lo cual dará mejores beneficios a cliente y vendedor.

Esto funcionará a partir de un número de serie que permitirá a compradores y vendedores validar la composición correcta de este número de serie y poderlo consultar en línea. Con ello se revisará de manera ágil y segura que el vehículo no fue cometido en un ilícito.

Los distribuidores tendrán acceso a un sistema en línea VINPlus, que permitirá ampliar en la información resultante.

A ello se suma la AMIS, Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, que podrá a disposición información relevante a través de una plataforma que integre datos de vehículos, declaración de pérdidas totales y vigencia de pólizas.

Esta alianza es el resultado del interés de los distribuidores organizados en sus diferentes comités para obtener mayores beneficios de las aplicaciones que les brinda la Asociación, para verificar la autenticidad de los números de identificación vehicular y consultar la primera guía de referencia de vehículos pesados usados. Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.

El objetivo es unificar la información de la identificación vehicular mediante fichas técnicas, clave homologada y valor comercial (algoritmo de depreciación) entre los sectores gubernamental, asegurador, plantas armadoras y todos los involucrados, convirtiendo esta herramienta en el principal medio de consulta automotriz en México. 

Por su parte, CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial de México) desarrolla mejoras en los datos que entrega con VIN, basándose en las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana Vigente. Y así desglosa hasta 7 características de un vehículo: marca, modelo, año, motor, planta de ensamble, país de origen y sistemas de seguridad.

Con la evolución de CESVIVIN a VINPlus, distribuidores de automotores tendrán acceso a una clave homologada con la AMIS para contar con información unificada y generar datos estadísticos intercambiando información de forma ágil sobre valor comercial y transparencia en su cálculo con una metodología sustentada. Con la suma de estos esfuerzos, la clave contará con alrededor de 30 características distintas para vehículos ligeros y 50 para pesados. Incluyendo el propulsor que utilizan y hasta los sistemas de ayudas a la conducción.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último