AutosRPM

¿Ventanas abiertas o recirculación? Nuevo estudio revela cuál reduce la contaminación dentro del auto

Si eres de los que baja las ventanas, lo pensarás dos veces

Seguramente has escuchado que es mejor bajar las ventanas para evitar consumir combustible extra por el aire acondicionado. Si bien esto es cierto, el problema es que esto puede ser contraproducente por la contaminación del aire.

Con información de Hindustan Times, un estudio de la Universidad de Surrey publicado por la revista Science of the Total Environment ha revelado que los usuarios de automóviles de las ciudades menos prósperas del mundo están expuestos a una cantidad desproporcionada de contaminación del aire en el interior del automóvil.

¿La razón? Justamente porque dependen de abrir las ventanas para la ventilación. El estudio, conformado por un equipo global de investigadores dirigido por el Centro Global para la Investigación del Aire Limpio de Surrey, se centró en los niveles de exposición a la contaminación del aire en 10 ciudades: Dhaka (Bangladesh), Chennai (India), Guangzhou (China), Medellín (Colombia), Sao Paulo (Brasil), El Cairo (Egipto), Sulaymaniyah (Irak), Addis Abeba (Etiopía), Blantyre (Malawi) y Dar-es-Salaam (Tanzania) .

ventanas

De esta manera, investigaron dos cosas. Por un lado, los niveles de exposición a PM2.5 y PM10 dentro de los vehículos durante las horas pico por la mañana y por la noche, y las horas no pico a la mitad del día. Por otro lado, midieron cómo cambiaban los niveles de exposición cuando los conductores usaban sistemas de recirculación, ventiladores o abrir las ventanas.

Ventanas abiertas

El abrir las ventanas registró la exposición más alta de contaminación. En segundo lugar, el ventilador encendido y, el más bajo, la recirculación del aire.

Evidentemente, no es lo mismo bajar las ventanas en hora pico que en horas de baja actividad. Por esta razón, en horas no pico la exposición de contaminación con las ventanas abiertas fue 91% menor que en las horas pico de la mañana, y 40% menor que en las horas pico de la tarde.

Otro hallazgo fue que las ventanas abiertas expone a los pasajeros del auto a puntos calientes de contaminación del aire hasta en un tercio de la duración total del viaje.

Contaminación.

Recirculación

Bajo esta modalidad de ventilación, la exposición de contaminación es un 80% menor en comparación con las ventanas abiertas.

¿La razón? Los filtros de cabina de los automóviles fueron más efectivos para eliminar la contaminación. No por nada, los nuevos modelos ofrecen avanzados sistemas de aire que garantizan una reducción en la exposición de las partículas finas.

Por esta razón, los automovilistas con menos recursos son los más vulnerables, debido que los autos con aire acondicionado siguen siendo de difícil acceso.

¿Qué te parece?

Continúa con:

¡Cuidado! Nunca dejes estos artículos dentro de un auto caliente

DV Player placeholder

Tags


Lo Último