Hay distintos niveles de frío. Para los de la Ciudad de México, dos grados es muy bajo, mientras que, los del norte del país, se ríen con esa temperatura.
Lo interesante de todo esto es que las personas cometen mucho errores en sus intentos de calentar su auto. Aunque está bien seguir tu instinto, a veces no es conveniente.
¿Qué sugieren los expertos? María García, ingeniera del Departamento de Desarrollo y Aerodinámica de SEAT, aclara cuál es la mejor forma de acabar con los vidrios empañados, usar la calefacción, ¡e incluso abrigarse!

Abrigarte, ¿sí o no?
Si utilizas ropa térmica debajo de la ropa, es delgada y no compromete tu movimiento, está bien. Sin embargo, si estás forrado en chamarras, abrigos y bufandas, esto puede comprometer seriamente tus movimientos.
Incluso, García recomienda que los guantes exclusivamente se utilicen en casos extremos. Por ejemplo, cuando se disminuye la sensibilidad de las manos al volante.
¿Vidrios empañados?
Un gran número de personas ignora la mejor forma para acabar con los vidrios empañados. No basta con encender el aire acondicionado: es necesario subir la temperatura al máximo. A su vez, los difusores deben estar en dirección a los cristales.

Generalmente, los autos integran una perilla específicamente para desempañar y orientar el aire adecuadamente. Vehículos más nuevos, también ofrecen Defrost para hacerlo más eficiente.
Temperatura
Tanto la temperatura fría como caliente puede generar estragos en nuestra conducción. Por esta razón, nuestro parámetro debe ser 21.5°C.
Debes recordar que una temperatura mayor a este número te causará sueño y somnolencia, lo cual es extremadamente peligroso.
Incluso, la experta destaca que «circular a 35°C es similar a hacerlo con una tasa de alcohol de 0.5 G/L”.

Si tu auto cuenta con la opción de climatización para regular automáticamente la temperatura, ¡úsalo! Especialmente, porque este sistema distribuirá adecuadamente el aire: saldrá caliente por los pies (40 grados) y enfriará cuando llega a la cabeza.
Asientos calefactables
Si bien es cierto que estos ayudan a entrar en calor rápidamente cuando hace frío, debes evitar usarlos por mucho tiempo.
Realmente, son ideales cuando la temperatura es considerablemente baja, por lo que si no lo amerita, te sugerimos no usarlo.
Ahora ya lo sabes, ¡hay formas de entrar en calor sin ponerte en riesgo!