Si se le bajó la batería a tu auto, ya sea porque dejaste algo encendido o no lo usaste por algún tiempo, te decimos qué puedes hacer para echarlo a andar.
Para quienes buscan una solución para un auto con transmisión automática, la única opción es pasar corriente. Ahí sí tendrás que apoyarte en el manual del propietario, puesto que tendrás que ver cómo pasar de Parking a Drive.

De la misma manera, debes cerciorarte al 100% que el problema efectivamente es la batería del auto.
Con un auto estándar o de transmisión manual, es más sencillo, gracias a que hay distintas opciones, como pasar corriente de un auto a otro, empujar el vehículo y utilizar un jumper, o arrancador auxiliar.
La ventaja de tener la opción de empujarlo, es que ofrece una alternativa cuando no hay manera que te pasen corriente.
Eso sí, debe ser implementado con sumo cuidado y en circunstancias donde la seguridad esté garantizada.
¿Por qué empujar? Porque es el movimiento el que permite el arranque del motor. Por lo mismo, es mucho más sencillo hacerlo en bajada, para que la física esté de nuestro lado.

¿Cómo hacerlo?
Primero debes encender el switch e ingresar la segunda velocidad, con el clutch presionado. Una vez listo, ya puedes empezar a empujar.
Si estás de bajada, evidentemente, debes quitar el freno de mano. En ambos casos, cuando ya alcances una velocidad próxima a 15 km/h, suelta el clutch.
¿Y luego qué prosigue? El auto no debe apagarse. Por el contrario, debe permanecer encendido, por lo menos, cinco u ocho minutos.
Ya después de este tiempo puedes conducirlo, y el mismo motor se encargará de cargarlo. Un consejo que dan los expertos de Ford, es que, si lo utilizas al día siguiente, es recomendable «dejarlo encendido al llegar a tu destino y apagar los accesorios que consuman electricidad por 5 minutos».
¿Qué te parece?