Chevrolet celebra los primeros 10 años de Brigada Cheyenne, un programa de apoyo a comunidades necesitadas que, desde su lanzamiento, ha ayudado a más de 600 mil personas en más de 290 comunidades.
La misión ha sido la de ayudar a los mexicanos a impulsar proyectos y transportar materiales de construcción, materias primas e incluso llevar ayuda a comunidades de excasos recursos o afectadas por desastres naturales.
Breve historia de Brigada Cheyenne
Surgió en 2010 cuando buscó apoyar a las personas afectadas por el huracán Alex de Coahuila, llevando 60 estufas ecológicas a Monclova y Sabinas. Ahora ha acumulado más de 620 mil kilómetros en 20 estados de la República.

«General Motors ha estado con México desde hace 85 años que llegó al país y Brigada Cheyenne es testigo de nuestro compromiso social. Agradecemos el apoyo de las más de 50 instituciones sin fines de lucro que nos han acompañado durante esta década. Seguiremos conduciendo muchos kilómetros para llegar a más comunidades». Tere Cid, directora de Comunicación y Relaciones Públicas.
Entre sismos, huracanes y Covid-19
Brigada Cheyenne ha ayudado en múltiples y complejos escenarios. Este año ayudó a distribuir el 66% de los casi 7 millones de mascarillas N1 y N95 producidas en el complejo de Toluca, entregadas a hospitales públicos como parte de la donación de la compañía.
En conjunto con Cruz Roja Mexicana, GM ha colaborado en la transportación de ayuda humanitaria en desastres naturales, mientras que en los sismos del 2017 colaboró con entrega de comida a rescatistas que se concentraron en la remoción de escombros en las zonas afectadas.
Brigada Cheyenne conformada por la legendaria pickup Chevrolet Cheyenne, producida en el complejo de manufactura de Silao, Gto, seguirá recorriendo México.