La educación de nuestro país, desde hace más de 55 años, ha sido tema importante para Ford México. Por ello, la empresa del óvalo azul dejó de preocuparse para poner manos a la obra y ocuparse de la formación de los niños y adolescentes.
En 1966, surgió el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores en México, una asociación civil sin fines de lucro que busca contribuir con el desarrollo social y cultural de las comunidades mexicanas.
Ford México a favor de la educación mexicana desde hace 55 años
¿La finalidad? Acercar a los niños que viven en vulnerabilidad a la educación y tengan acceso al aprendizaje. Esta ideología ha sido fundamental desde que Henry Ford creó la empresa del óvalo azul.
El primer estado en recibir la iniciativa de Ford México llamada “Educación en Movimiento”, fue en León Guanajuato. El cual, hasta el día de hoy, ha recibido donaciones y 212 escuelas públicas primarias construidas a las que asisten más de 80 mil niños y niñas.
Citando a un comunicado de prensa compartido por Ford México, el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores se ha convertido en la única entidad privada en el país, que, a través del programa “Educación en movimiento,” ha materializado su compromiso con la niñez mexicana a nivel socioemocional y cultural; no solo a través de la construcción de aulas educativas, sino brindando apoyo de manera continua a alumnos, padres y docentes.
https://www.youtube.com/watch?v=a6P6aIaZte4&feature=emb_logo
¿Qué engloba el programa “Educación en Movimiento” de Ford México?
Ford Impulsando Sueños” que, en alianza con Ford Motor Company Fund, permite la
donación de becas a estudiantes sobresalientes de escuelas Ford que iniciarán la educación
secundaria becándolos durante esos 3 años motivándolos así a no abandonar sus sueños.
“Ver Bien para Aprender Mejor”
Más de 13,000 lentes se han entregado, permitiendo a los niños aprovechar mejor sus clases.
“Educación continua”
Programas de educación para padres y maestros.
“Programa de Valores”
Los valores son enseñados a través de programas de deportes, torneos, juegos, etc. con el fin de que sea una parte esencial de cada uno.
“Programa tecnológico”
Iniciativa que ha donado más de 1,000 laptops a estudiantes de
las escuelas Ford y que, con su programa “Alfabetización Digital” capacitó a niños y maestros para asegurar el correcto uso y aprovechamiento de las herramientas digitales, tales como, One Code que desarrolla habilidades para generación de código de programación a través de personajes animados.
Te puede interesar: Nissan Kicks 2021 ya está aquí, y todos sus detalles