Actualidad

¿Cómo limpiar o lavar el motor de mi auto y qué productos usar?

El motor también requiere de un mantenimiento de limpieza

motor
Creative Commons Creative Commons

Cuando uno lleva su auto a servicio, generalmente los talleres se encargan de limpiar el motor. Pero, ahora con la pandemia, es común que muchos estén omitiendo sus visitas al taller. Sin embargo, es importante no dejar pasar la limpieza de la parte más importante del auto.

La mayoría sabe que el aceite es el que lo mantiene limpio por dentro, libre de impurezas. Pero ¿qué lo mantiene limpio por fuera?

Si lo piensas, tu auto está expuesto a las inclemencias del ambiente, desechos de aceite y todo lo que se desprende de las llantas en movimiento. Por consiguiente, el motor también se llena de grasa y contaminantes.

motor

¿Qué pasa si no limpio el motor?

Tal como señalan los expertos de Bardhal, toda la suciedad antes mencionada se queda pegada al motor conforme la temperatura de éste llega a su rango óptimo.

Esto puede formar óxido, lo cual puede generar fugas en las piezas metálicas. A su vez, las mangueras pueden perder elasticidad por la resequedad, ocasionando que se rompan con la presión de los líquidos que transportan.

También puede impedir que ingrese el oxígeno adecuadamente a la cámara de combustión, lo cual se reflejaría en  pérdidas de potencia y, en algunos casos, daño en los sensores de oxígeno.

motor

Finalmente, si ingresa tierra al sistema de lubricación, esto dificultaría la circulación del aceite lubricante, lo cual incrementaría la temperatura del motor.

¿Qué hacer?

Anteriormente, era común que usaran solventes, gasolina o diésel para limpiarlo. Sin embargo, esta práctica no se recomienda bajo ninguna circunstancia.

Los expertos de la compañía de productos para el auto señalan que la mejor manera para disolver la suciedad son los aerosoles lava motores biodegradables y amigables con el medio ambiente.

motor

Es tan sencillo como rociar toda la superficie superior e inferior. Al ser aerosol, es más fácil que penetre en los rincones. Posteriormente, se deja actuar para que disuelva toda la suciedad y grasa.

Puedes tener la seguridad de que no afectará la transmisión de energía eléctrica del sistema, no es corrosivo y elimina la grasa sin problema.

Finalmente, con un trapo o esponja, se remueve el excedente. Lo mejor de todo es que dejará una capa protectora que evitará que se pegue suciedad nuevamente con facilidad.

Fácil, ¿a poco no?

Continúa con:

¿Cómo saber si mis llantas están muy desgastadas y es momento de cambiarlas?

DV Player placeholder

Tags


Lo Último